Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

domingo, 5 de enero de 2014

8 zonas con alerta roja y 6 con alerta amarilla por incendios a lo largo del país

Durante la mañana del domingo la Onemi actualizó las cifras sobre los focos de incendio que se registran en distintas zonas del país y que han generado emergencias provinciales y comunales, afectando principalmente a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Bío Bío.
Lo anterior fue informado en una conferencia de prensa en conjunto entre el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, el intendente Metropolitano, Juan Antonio Peribonio, y el director nacional de Conaf, Eduardo Vial.
Según los datos revelados por la Onemi, hasta el momento son 53 focos los que se han registrado, y si bien la mayoría de ellos están en observación, aún hay 20 que se encuentran activos, por lo que se mantienen 6 zonas con alerta amarilla y 7 con alerta roja.
Éstas últimas en referencia a las regiones del Bío Bío y del Maule, las provincias de Marga Marga y de San Antonio, y las comunas de Angol, Ercilla, Valparaíso y Viña del Mar, todas enmarcadas dentro de alertas rojas por incendios forestales, lo que se traduce en una inyección extra de recursos para permitir el combate efectivo del fuego en esas zonas.
Asimismo, las entidades de emergencia explicaron que el daño al patrimonio ambiental es irreparable, por lo que se han incrementado las brigadas de Conaf y los recursos para evitar la expansión de estos siniestros, que a juicio del intendente Metropolitano, podrían tener carácter intencional, en algunos casos.
Por otra parte, Peribonio señaló que se debe tener precaución por el humo que ha llegado desde el foco principal que se encuentra activo en Melipilla hasta distintas zonas la región Metropolitana, que si bien es un 30% menor al registrado en la jornada anterior, aún puede generar algunos problemas.
Finalmente explicó que, pese a que no se puede decretar alerta ambiental, si se debe tomar como tal, por lo que hizo un llamado a la precaución y a evitar exponerse al humo haciendo ejercicio u otras actividades.
BIOBIOCHILE.CL
Archivo | Agencia UNO


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution