Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

domingo, 5 de enero de 2014

Finalizan trabajos en el Museo e Iglesia de El Huique

El terremoto del año 2010 azotó fuertemente los inmuebles, dejándolos con serios daños. Así, el desafío del MOP fue convocar a equipos de alta especialización en el ámbito de la conservación patrimonial de construcciones y de papeles murales.
De acuerdo a los plazos establecidos, finalizaron las obras de reposición y restauración del Museo e Iglesia San José del Carmen de El Huique, ubicado en Palmilla. De esta forma, la comunidad podrá volver a hacer uso público de estos inmuebles con valor patrimonial. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, quien explicó que los trabajos fueron entregados de maneraprovisoría. Por lo tanto, se está a la espera de las observaciones pendientes.

“Estamos muy contentos, ya que terminó todo dentro del tiempo acordado. La Dirección de Arquitectura del MOP realizó una gestión de primer nivel, por lo que creemos que no existirán mayores observaciones”, indicó.
La Hacienda e Iglesia de San José del Carmen de El Huique data del año 1750. Su privilegiada ubicación, en el corazón del Valle del Colchagua, la hacía el núcleo económico y productivo de la zona central del país. Dicha importancia la hizo ser parte del denominado Legado Bicentenario, programa impulsado por la Presidencia para proyectar la conmemoración de los 200 años de la República de Chile.

EL EFECTO 27F
El terremoto del año 2010 azotó fuertemente el inmueble, dejándolo con serios daños estructurales. En esta línea, el desafío del MOP fue convocar a equipos de alta especialización en el ámbito de la conservación patrimonial de construcciones y de papeles murales. Lo anterior, apuntando a la elaboración de un proyecto de  restauración  científica que fuera acorde al cuidado de la excepcionalidad de esta hacienda.
En este lugar, las obras consistieron principalmente en la reconstrucción y  consolidación estructural en el pórtico y torre de la Iglesia. También se restauró los muros de adobe, puertas y ventanas. Actualmente se encuentra en desarrollo la sexta etapa, realizándose en  la Iglesia los trabajos de policromías en zócalos, muros laterales, restauración de portada frontal y torre campanario. 
De esta manera, se espera que prontamente pueda ser inaugurado y abierto a la comunidad, para devolver a la región un hito tan importante para su historia.

El Rancaguino

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution