Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

jueves, 18 de diciembre de 2014

Senado aprobó en general el fin al lucro, copago y selección

La iniciativa obtuvo 23 votos a favor y 15 sufragios en contra.
De este modo, el proyecto quedó con plazo para realizar indicaciones hasta el próximo 2 de enero 2015.
Un amplio intercambio de opiniones, críticas cruzadas y argumentos constitucionales entre partidarios y detractores de esta reforma estructural marcó el debate que concentró dos jornadas de sesiones.
subirEl debate
Durante el debate, el senador del MAS, Alejandro Navarro, expresó que "se hizo un daño profundo no solo a educación, sino que a los profesores. Entonces cuando hacemos el debate hoy respecto a temas del Estado, ahí están los conservadores de siempre, no queriendo reformar la educación a sabiendas que la destruyeron".
Mientras que Ricardo Lagos Weber afirmó que "es un Gobierno profundamente transformadores, no es revolucionario, es transformador porque quiere reformar temas que son cruciales para nuestros hijos y el desarrollo del país".
Algunas votaciones a favor sorprendieron, como la Antonio Horvath, pero Lily Pérez(Amplitud) e Iván Moreira (UDI) fueron los que marcaron las diferencias y votaron en contra.
"Creo que hay un acento absolutamente equivocado con pretender que al terminar reglamentariamente y administrativamente un fin de lucro como se sostiene en la totalidad de este proyecto sin hacer ninguna diferencia, lo que hace -en la práctica- es terminar con la diversidad de proyectos educativos", expuso Pérez.
En tanto, Moreira dijo que "las oportunidades se las hace uno. Uno no puede esperar que el Estado lo haga todo". 
COOPERATIVA.CL
El proyecto quedó con plazo para realizar indicaciones hasta el próximo 2 de enero 2015.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution