Un tercio de los médicos que se desempeñan en la atención primaria de salud en Chile son extranjeros, estimándose en alrededor de 1.200 el número de profesionales que vienen a suplir la falta de doctores en el sistema.
De acuerdo a una estimación publicada este lunes por el diario El Mercurio, se trata de un número significativo de médicos dentro del total de 3.500 que componen dicha área, pero donde uno de sus temas "al debe" es la falta de regularización de sus contratos.
Al menos 1.047 doctores extranjeros no tienen aprobado el Examen Único de Conocimientos de Medicina (Eunacom), requisito del Estado chileno que avala su desempeño-, lo que los deja en situación de clara anomalía.
Pese a esto, Pedro Yáñez, jefe de la División de Atención Primaria del Ministerio de Salud (APS), estima que el aumento de inscritos para la prueba del próximo miércoles 17 de diciembre (alrededor de 2.964) muestra el interés de estos profesionales por regularizar su situación.
"Son 1.047 médicos que no tienen el Eunacom rendido y que están desempeñándose en la atención primaria en Chile, por lo tanto un tercio del total de médicos que trabaja en la APS no tiene rendido el Eunacom, lo que es un problema grave", admitió.

COOPERATIVA.CL
0 comentarios:
Publicar un comentario