Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

lunes, 18 de enero de 2016

EN LANZAMIENTO OFICIAL A NIVEL REGIONAL SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL INFORMA PUESTA EN MARCHA DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS

IMG_3215 Claudia Díaz Morales informó que “a la fecha tenemos más de 5 mil solicitudes de distintas materias con respecto al Registro Social de Hogares, destacando entre ellos cambio de composición familiar, cambio de domicilio, cambio en los módulos de salud, educación, y lo más interesante es que ya tenemos más de mil solicitudes para ingresar a este Sistema, es decir, personas que no eran parte de la Ficha de Protección Social, hoy quieren ingresar al Registro Social de Hogares”.
La seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales se trasladó hasta la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO, de la Municipalidad de Rancagua para lanzar el Registro Social de Hogares para la Región de O’Higgins. Además, entregó balance a días de su implementación en el territorio nacional.
En la oportunidad, la autoridad del Gobierno de Chile además acompañó a Jorge Orellana, adulto mayor pensionado, hasta los módulos para emitir su cartola del Registro Social de Hogares para conocer su calificación socioeconómica.
“En don Jorge queremos reflejar este cambio de la Ficha de Protección Social por el Registro Social de Hogares, porque él tenía más de nueve mil puntos, y ahora es parte del 40% de la población más vulnerable. Esto se debe a que el instrumento anterior media la capacidad generadora de ingreso de las personas, y ahora los ingresos efectivos. Con justicia y gracias a este compromiso cumplido de la Presidenta Michelle Bachelet, aparece en el primer tramo lo que le permitirá acceder a distintos beneficios y prestaciones del Estado”, expresó la autoridad.
En este sentido, la seremi de Desarrollo Social destacó que “este cambio trae consigo que la información sea mucho más transparente ya que la cartola te dirá específicamente porque estas en este tramo, te permitirá trasparentar tus ingresos, la composición familiar, esto es importante ya que las personas van a tener la posibilidad de complementar o rectificar la información si no corresponde”.
A diferencia de la Ficha de Protección Social que entregaba puntajes, el Registro Social de Hogares lo hace con tramos de calificación socioeconómica que van desde el 40% de las familias que tienen menos ingresos, y que corresponde a los más vulnerables, hasta el 100% que son las familias con mayores ingresos, y con menor vulnerabilidad. Son siete tramos de calificación socioeconómica, los que desde el 1 de enero del presente año están disponibles para la comunidad.
En este aspecto, Claudia Díaz Morales, acompañada por la Dideco, Mónica Toro, informó que “a la fecha tenemos más de 5 mil solicitudes de distintas materias con respecto al Registro Social de Hogares, destacando entre ellos cambio de composición familiar, cambio de domicilio, cambio en los módulos de salud, educación, y lo más interesante es que ya tenemos más de mil solicitudes para ingresar a este Sistema, es decir, personas que no eran parte de la Ficha de Protección Social, hoy quieren ingresar al Registro Social de Hogares”.
“Con esta iniciativa estamos fortaleciendo el Sistema de Protección Social, el Estado asume un rol mucho más activo en la identificación y selección de beneficiarios de prestaciones sociales. Eso quiere decir que vamos a usar bases administrativas para corroborar que efectivamente los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan, excluyendo a los sectores de altos ingresos que no necesitan de los beneficios sociales”, culminó la autoridad.
Para Jorge Orellana, adulto mayor pensionado de la capital de O’Higgins, “esto es lo mejor que nos ha pasado ya que con la Ficha de Protección Social teníamos elevadísimos puntajes, que con suerte podíamos contar con un subsidio de agua, o de basura, y nada más. Ahora gracias al Registro Social de Hogares se va a transparentar el sistema, a dejar en claro que los que tienen más no debieran seguir aprovechándose de esta situación”.
CRONICANOTICIOSA.COM

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution