La Celulosa Arauco paga por patente municipal una cifra irrisoria. Menos incluso que la de otros rubros y servicios que, generando ganancias cientos de veces menores, pagan más del doble que esta megaindustria.
En la comuna de Arauco se ubica la celulosa del mismo nombre, la cual es un monstruo de la industria a nivel mundial. Actualmente tiene su proyecto de ampliación, con inversiones de modernización del orden de los 2.000 milones de dólares para la línea 3, que le permitirá a la empresa contar con una produción de más de 1 millón y medio de toneladas de celulosa.
¿Cómo es esto posible?
En las observaciones de los documentos oficiales se determina que desde julio a diciembre de 2010 y 2011 la empresa declara capital negativo, tomando en cuenta que hasta el primer semestre de 2010 el valor de la patente se ubicaba en poco más de 38 millones de pesos.
Aunque usted no lo crea, la celulosa Arauco declara, a partir del segundo semestre 2010, contar con un capital de sólo 7 millones de pesos (exactamente 7.379.800 pesos), lo que equivale a una camioneta, y que rebaja considerablemente el pago de patente a media UTM y que, además, se divide en cada una de las sucursales en el país, agregaron en el Departamento de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Arauco.
Pero la gente de Arauco, que tiene sus pequeños negocios para comer y entregarle educación a sus hijos también paga sus patentes. Por ejemplo, un almacén de barrio, una panadería o una frutería paga por su patente al año como mínimo 37 mil pesos. Y un restaurante común cancela en promedio 80 mil pesos.
En Arauco, el kiosco o carrito de la esquina deja en su comuna 67 mil pesos, ya que están regulados por ordenanza municipal, más derechos de aseo y ocupación de espacio público.
Aún más: las “Palomitas Blancas” de Laraquete, que son las mujeres que venden canasto en mano las tradicionales tortillas de la zona, deben pagar un permiso municipal para realizar su actividad, que consiste en 1.600 pesos mensuales. O sea, sólo una de estas Palomitas, anualmente, debe desembolsar 19.200 pesos.
Pues la Celulosa Arauco que -reiteramos- hasta el primer semestre de 2010 declaraba capitales de casi 60 mil millones de pesos y los bajó súbitamente a 7 millones, paga en un año 10.598 pesos.
BIOBIOCHILE.CL
0 comentarios:
Publicar un comentario