Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

viernes, 12 de octubre de 2012

Experto en telecomunicaciones: Telefónicas gastan mucho en marketing y poco en tecnología

Experto en telecomunicaciones: Telefónicas gastan mucho en marketing y poco en tecnología
"Las empresas telefónicas gastan mucho en marketing y poco en tecnología". Esa fue la explicación en ADN Hoy del experto en telecomunicaciones, Oscar Cabello, sobre el colapso de la telefonía de ayer después del temblor en la zona central.

Cabello también apuntó a la Subsecretaría de Telecomunicaciones. "La Subtel también tiene culpa, porque es la que tiene que coordinar, ordenar, y tiene dos defectos importantes."

"Una es que está capturada, o sea la Subtel se identifica con las grandes compañías y no con los usuarios. Y en la Subtel hay un nivel profesional que no es adecuado, tienen un historial largo de proyectos fracasados", detalló.

El profesional consideró que se tomaron medidas luego del terremoto, "pero han funcionado muy poco" y "no sé por qué no están funcionando".

"Algo está pasando, y yo creo que lo que está fallando es la coordinación entre Subtel y las compañías telefónicas. Por una parte la coordinación técnica, y además la exigencia", concluyó en ADN Radio Chile.

El colapso en las líneas telefónicas fue el principal problema que generó el sismo de 5.7 grados que se sintió este jueves entre las regiones de Coquimbo y del Maule.

ADN RADIO CHILE

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution