“Como una manera de presentarse en sociedad, respetando las tradiciones de la comuna, manteniendo y mejorando la calidad de nuestra fiestas”, es como el alcalde de San Vicente de Tagua Tagua, Jaime González, inauguró el pasado lunes 4 de enero una nueva versión del Carnaval de San Vicente 2013, el cual ha destacado este año por la calidad de su parrilla artística y por el aumento de expositores en artesanía como en los servicios de cocinerías, en una fiesta que se extenderá desde el 4 de febrero y hasta el domingo 10 de este mes.
En la noche inaugural el edil recorrió los puestos instalados en la Plaza de Armas de la ciudad, para posteriormente presenciar junto a miles de asistentes a la obertura artística a cargo del ballet folclórico Entre Valle de la comuna de Pichidegua, quienes presentaron un cuadro artístico de danzas del norte, centro y sur del país incluido Isla de Pascua.
También en la primera noche y como el show más esperado del día, se presentó en el monumental escenario dispuesto en la avenida Arturo Prat esquina calle Tagua Tagua, el premiado artista nacional Luis Jara, quien hizo corear a los cerca de 6 mil presentes todos sus éxitos que lo han elevado a ser uno de los más grandes baladistas de la escena nacional. Como cierre de la primera noche el grupo Scala de El Tambo hizo bailar a los presentes hasta la madrugada.
SAN VICENTE SE DESBORDÓ
Para la segunda noche, lo anunciado por los medios daba cuenta que muchos llegarían hasta las inmediaciones de la Plaza de Armas de la ciudad, pero cualquier cálculo quedó corto, ya que cerca de 10 mil personas se congregaron en el centro sanvicentano para presenciar, primero al grupo de raíz folclórica Inti Illimani histórico junto a Patricio Manns, para luego dar paso al grupo más exitoso de la movida tropical del último año, Noche de Brujas.
Y las actividades continúan en San Vicente y su Carnaval de verano, ya que para hoy jueves es el turno de Joe Vasconcellos y de la Sonora Juventud subir al escenario, mientras que el viernes 8, será la banda local Década 8 y el grupo nacional Chancho en Piedra quienes harán disfrutar a los presentes. El fin de semana será la oportunidad para la banda local Cómplices, quienes compartirán escenario con la Sonora Tomo como Rey. Las actividades del carnaval 2013 finalizan el domingo 10 de febrero con el show del grupo de cueca urbana Kalakalaka, dejando para el final y como cierre de esta gran versión 2013, al grupo nacional La Banda Conmoción.
DIARIO VI REGION
0 comentarios:
Publicar un comentario