Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

miércoles, 7 de agosto de 2013

Postergado capítulo de “Contacto” revela riesgos por aceites reutilizados en KFC y Tarragona

Este martes fue emitido finalmente el postergado capítulo del programa de reportajes de Canal 13 “Contacto”, donde el tema principal fue la calidad de los aceites y las frituras que ocupan distintas cadenas de comida rápida en nuestro país.
Recordemos que el reportaje estaba originalmente planificado para el pasado martes, sin embargo éste no se emitió, levantando de inmediato sospechas respecto a una eventual censura por parte de la señal televisiva al reconocido programa de denuncias periodísticas.
Consultados por BioBioChile, desde el Departamento de Comunicaciones del 13 se descartó algún tipo de presión para prohibir el capítulo.
Polémicas más o polémicas menos, lo cierto que el capítulo realizado por Rodrigo Sepúlveda, realizó importantes revelaciones respecto a qué consumen realmente los cerca de 6 millones de chilenos que usualmente se inclinan por la comida rápida, con aceites reutilizados por un periodo de hasta 2 semanas, pese a que se recomienda usarlo sólo entre 2 a 3 días como máximo.
El reportaje se enfocó en las cadenas de locales de Kentucky Fried Chicken y Tarragona, donde se investigaron los aceites utilizados para alimentos altamente apetecidos como papas fritas, empanadas y nuggets de pollo, para lo cual infiltraron a “palos blancos” como trabajadores.
Gracias a lo anterior, se pudo tomar registros gráficos del estado del aceite y de cómo incluso es reutilizado tras ser filtrado, pese a lo cual sigue de un color oscuro, humeante y con espuma, signos de que no está apto para el consumo humano. Entre otra de las técnicas utilizadas, se “rellena” las freidoras, para mantenerse dentro de los rangos exigidos por las autoridades de salud.
Pero además, se tomaron muestras para ser analizados por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. De acuerdo a dichos resultados, Tarragona arrojó 2,75, mientras que KFC alcanzó 22,9, pese a que la norma es 2,5.
Ante la denuncia, KFC accedió a dar una entrevista donde reconoció que falló el control y que las supervisiones serán mas estrictas a futuro en los locales, pese a lo cual los trabajadores de los locales evidenciaron estar conscientes de los signos que evidencian un aceite no apto para el consumo humano.
EXPERTOS ADVIERTEN SOBRE EL CONSUMO DE COMIDA “CHATARRA”
Según la autoridad sanitaria y oncólogos expertos, el aceite reutilizado pueden provocar en un consumidor desde una gastritis hasta un cáncer, por la acumulación de los compuestos tóxicos derivados del aceite.
Por otro lado, el médico Jorge Gallardo -Presidente Fundación Oncológica- advirtió a los padres respecto a la “adicción” que provocaría estos alimentos, indicando incluso que lo ideal sería como máximo que los niños no consuman más de una porción de papas fritas por semana.
BIOBIOCHILE.CL
“Acetites refritos” | Canal 13

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution