Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

miércoles, 25 de junio de 2014

CUT y Gobierno siguen sin discutir cifra de salario mínimo

Sin discutir en torno a la cifra finalizó segunda reunión entre el Gobierno y la CUT en la que se discutió el aumento del salario mínimo.
La reunión fue encabezada por el ministro de Hacienda y la presidenta de la CUT.El Ministerio de Hacienda propuso la posibilidad de extender un acuerdo sobre el ingreso mínimo que actualmente llega a 210 mil pesos más allá de este año, para así bordear la cifra de los 250 mil pesos autoimpuesta por el ejecutivo en su programa para el año 2016.
Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT planteó que "sobre la coyuntura de las cifras no hay debate todavía porque se abre la posibilidad de tener una negociación ya sea a dos años, entendiendo que el Gobierno se ha autoimpuesto un plazo que es llegar a 250 mil pesos en la mitad del periodo presidencial e incluso la posibilidad de hacer más allá de dos años una negociación".
"Eso tenemos que evaluarlo ahora como una posibilidad, como un criterio a ver si hay disposición por parte de la central", agregó.
"Lo que nosotros estamos jugándonos hoy día no es solo un debate de cifras. Queremos que se entienda que un trabajador incluso con 250 mil pesos no sale de la línea de la pobreza, por lo tanto permítannos tratar de hacer una política salarial que dé garantías a los trabajadores y trabajadores de que van a dejar de ser pobres", sentenció.
Además, la dirigenta criticó que "Chile hoy no cuenta con ningún instrumento que permita establecer cómo se logra que un trabajador con salario salga de la línea de la pobreza y, por lo tanto, ese es un elemento fundamental y el Gobierno además ha planteado un programa de fiscalización efectiva, desde la Dirección del Trabajo, para el cumplimiento del salario mínimo".
"En esas materias hemos visto voluntad por parte del Ejecutivo y lo otroy lo hemos señalado en otras oportunidadesno debatiríamos salario mínimo como se debate en este paíssi tuviéramos negociación colectiva efectiva y más poder sindical", concluyó Figueroa.
COOPERATIVA.CL

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution