Cuatro
establecimientos educacionales de la región fueron seleccionados para ejecutar
proyectos de mejoramientos en sus escuelas, por el programa de Escuelas de
Ciudanía de Instituto
Nacional de la Juventud (INJUV).
Durante
este año, INJUV O’Higgins seleccionó a cuatro colegios para la ejecución de
este programa, con una mirada descentralizadora para llevar las políticas
públicas y beneficios a todos los rincones de la región.
60
establecimientos a lo largo del país participaron de las “Escuelas de Ciudadanía”,
quienes idearon proyectos de mejoramiento en sus escuelas como por ejemplo
pintarla, crear estacionamiento de bicicletas, hacer un mural y arreglar los
baños.
Los
colegios que participaron de esta iniciativa fueron: el Colegio Elvira Sánchez
de Garcés de San Francisco de Mostazal, El Liceo Bicentenario de Rengo, Liceo
Francisco Armanet Encina, Las Cabras y el
Liceo Jorge Alessandri de Rancagua. Estos 4 establecimientos recibieron fondos
por 200 mil pesos cada uno, entregador por el director regional de INJUV
O’Higgins, Jorge Parraguez Caroca.
Los
alumnos pudieron participar de los procesos cívicos, en donde adquirieron
conocimientos de la campaña electoral, propaganda, y el proceso eleccionarios
de los votos.
El
Director Regional de INJUV O’Higgins, Jorge Parraguez Caroca, al respecto señaló
que “muchos de estos jóvenes aún no votan porque no les interesa o no saben, y
esta es una buena instancia para inculcar derechos y deberes, además de que
tengan conocimientos previos a una elección. Quedamos contentos con la disposición
de todos, ya que aprendieron de una forma entretenida cómo es un proceso
democrático”.
Por
su parte el director del Liceo Bicentenario de Rengo, Luis Sánchez Zamorano,
dijo que “destaco la importancia de que el INJUV se esté preocupando de la educación
cívica de los jóvenes, mediante estas escuelas de ciudadanía, los alumnos
pueden vivir su primera experiencia cercana a una votación. Es para nosotros
motivo de orgullo que INJUV haya determinado lanzar este 2015 este programa en
Rengo y más aún, en nuestro colegio”.
Fabián,
alumno del Liceo dijo “no es tan fome como pensaba, además el proceso fue
didáctico y también INJUV nos ayudó en hermosear nuestro colegio y a la vez
aprender una nueva experiencia”.
Escuelas de Ciudadanía
Las
Escuelas de Ciudadanía de INJUV 2015, se hacen en conjunto con el Ministerio de
Educación a lo largo del país. Dentro de sus objetivos, están el crear una
conciencia en los jóvenes acerca de la importancia de participar en los
procesos cívicos para el desarrollo de la democracia, fomentar la cultura
cívica de los jóvenes, y potenciar a nuevos jóvenes secundarios en el ejercicio
del liderazgo entre sus pares.
Son
60 establecimientos educacionales en los que se impartió el programa, el que se
desarrolla bajo la misma metodología que una elección oficial, es decir, los
alumnos que presenten su proyecto deben hacer campaña creando eslogans y
afiches, para luego defender su idea ante sus compañeros. Se cuenta además, con
la participación del Centro de Alumnos de cada colegio, el cual funciona como
fiscalizador del proceso eleccionario y se establece un padrón electoral propio
de cada escuela, para efectos de la votación.
0 comentarios:
Publicar un comentario