Jóvenes
representantes del Gabinete Juvenil de la región de O’Higgins, acompañados del
Director Regional de INJUV, Jorge Parraguez, el Seremi de Transporte, Francisco
Lara, el Seremi de Obras Públicas, Víctor Cárdenas y el Director Regional del
SERVIU, Pablo Silva; se reunieron para conversar sobre la Ciudad Inteligente
(Smart City) y los mejoramientos que se pueden llevar a cabo al respecto en materia
energética en la región.
En
la ocasión, participaron como representantes del Gabinete Juvenil regional
Jaime Bustos y Julio González, quienes son dos de los nueve integrantes electos
para representar a sus pares de O’Higgins.
Sobre el
encuentro, el Director Regional del INJUV, Jorge Parraguez, sostuvo que “Como
Instituto Nacional de la Juventud hemos logrado constituir una instancia única
como es el Gabinete Juvenil, reflejando el compromiso de las autoridades a
escuchar las demandas de los jóvenes y a
trabajar en conjunto, sin discriminación alguna”.
Agregó que “El
llamado es a tomar este espacio con la responsabilidad de representar a quienes
los han elegido para hacer precisamente eso. Queremos que todas las opiniones se
escuchen”, concluyó.
En
tanto, Julio González, miembro del Gabinete Juvenil, se refirió a las mejoras
que se pueden implementar en la región en materia energética. “La propuesta es
reducir el costo energético para orientar nuestras vidas hacia la sustentabilidad.
En ciudades como París, Londres o Zúrich se sirven de infraestructura,
innovación y tecnología para disminuir el consumo energético. Como jóvenes hemos tenido las puertas
abiertas de las autoridades, quienes son
las que tienen más incidencia en la región y así colaborar con el Gabinete
Juvenil para que el concepto de Ciudad Inteligente se conozca más”.
Gabinete Juvenil
En
la región fueron 83 los postulantes al Gabinete Juvenil que se sometieron a un
proceso eleccionario que se llevó a cabo en todo el país entre el 14 de Julio y
el 30 de Agosto de 2015. Los jóvenes fueron los encargados de hacer su propia
campaña a través de redes sociales, radios comunitarias y medios de la región.
Esta instancia pretende levantar mayores y
mejores espacios de participación donde los jóvenes sean protagonistas a la
hora de trabajar por sus regiones, identificando las problemáticas más
importantes que los aquejan y aportando en la solución de estas. La iniciativa,
del Instituto Nacional de la Juventud, busca acercar las políticas públicas y
el debate de la contingencia a los jóvenes.
0 comentarios:
Publicar un comentario