Familiares de Jorge Aravena Retamales señalaron que fue olvidado por los dos uniformados que lo detuvieron, efectivos que fueron dados de baja y están siendo investigados por la Justicia Militar. Además de los cinco separados de la institución, el comisario (s) fue removido de su cargo.
“Lo primero es lamentar sincera y profundamente que una persona que estaba bajo nuestra responsabilidad hoy esté fallecida. A raíz de esta situación, se intervino la unidad por parte de la Inspectoría General, con un equipo multidisciplinario, para verificar las omisiones e irregularidades que pudieron existir para tener este resultado. Establecido esto, se han encontrado fundadas razones para dar de baja a cuatro funcionarios, solicitar el retiro de una oficial y así mismo separar del mando de la unidad al comisario que estaba a cargo”.
Con estas palabras el Inspector General de Carabineros, general Jorge Rojas -ex Jefe de la Sexta Zona- cerró, en parte, uno de los capítulos más negativos que ha sufrido la institución y particularmente la Primera Comisaría Rancagua. Tras la horrorosa muerte de Jorge Aravena Retamales, el alto oficial de la institución policial informó a los medios de comunicación que los dos responsables del error que le costó la vida a Aravena Retamales -el sargento segundo Carlos Cheuquiante y el cabo segundo Pablo Urrea-, más otros dos funcionarios de guardia y la oficial a cargo -subteniente Maritza Díaz-, fueran dados de baja; además, el comisario a cargo, mayor Nelson Vílchez, será removido.
LOS HECHOS
De acuerdo a lo recabado durante la noche del lunes y la jornada de ayer martes, todo comenzó a eso de las 12 horas, cuando Aravena Retamales fue a almorzar al restaurante Lima 28 junto a otra persona que no se quedó hasta el final. Tras gastar una suma cercana a los 50 mil pesos, él afectado señaló no tener dinero, por lo que a eso de las 14 horas fue retirado del negocio por carabineros de la Primera Comisaría debido a la falta.
Los entonces funcionarios lo llevaron hasta la unidad policial. A eso de las 14:40 horas le habrían avisado del hecho al fiscal Claudio Riobó, quien ordenó la liberación de Aravena, previa citación al Tribunal de Garantía. Pero ahí se habría cometido el primer error. Según lo señalado por los familiares el hombre de 40 años quedó encerrado al interior de la celda del furgón policial, al parecer por un descuido, expuesto a las altas temperaturas que sobrepasaron los 32º C; cerca de tres horas después, fue encontrado por otros uniformados, ya sin vida.
“Esto fue un error muy grave. Quiero que indemnicen a los niños (hijos) hasta que vivan, porque ellos quedaron abandonados. Nadie me ha dado detalles, pero yo sé que fue por hipertermia de calor, adentro del furgón, no en los calabozos. No sé si no le quisieron abrir, al parecer se olvidaron. Yo no los puedo juzgar porque soy cristiana, tampoco pido detenidos porque quizás también son padres de familia, pero sí que respondan por la muerte de Jorge”, indicó la ex suegra de Jorge, Silvia Salas, que agregó que cuando le entregaron sus ropas éstas estaban mojadas.
INVESTIGACIÓN
Tras la muerte de Jorge Aravena Retamales, el hecho fue informado al fiscal Claudio Riobó, quien se declaró incompetente debido a que era un hecho ocurrido al interior de una comisaría. Con esto el caso pasó a manos del fiscal militar Carlos Muñoz, quien dispuso la presencia de peritos de la Brigada de Homicidios y del Lacrim de la PDI para que periciaran el furgón, pasada las 22 horas de aquel lunes.
“Estamos a la espera de las primeras diligencias, de hecho la autopsia se realizará el día de mañana (hoy). Ellos -los dos carabineros involucrados en el fatal error- fueron interrogados y detenidos, pasaron a disposición de este tribunal, a la espera de la resolución que tome esta institución. Eventualmente habría un cuasidelito de homicidio; ellos quedaron bajo control de firma acá en el tribunal”, señaló el fiscal militar que agregó que el período de investigación será de 120 días, aunque como se trata de tribunales anteriores a la reforma el hecho podría demorar más.
Inspector General de Carabineros, general Jorge Rojas.
“Lamentamos profundamente”
Tras informar los castigos adoptados por la institución a los seis funcionarios, el general Rojas se refirió a la falta de información de lo ocurrido. “Las medidas adoptadas son severas y buscan que nunca más nos ocurra algo así. Una vez que termine la situación judicial y se determinen las responsabilidades penales, pondremos el cúmulo de antecedentes que ustedes necesiten”, indicó el general oficial.
Además, se disculpó a nombre de Carabineros. “Reitero, lamentamos profundamente que por la omisión de dos hombres nuestros, inexcusable e imperdonable, hoy tenemos una persona fallecida. Queremos transmitirle a la comunidad que Carabineros jamás va a permitir una acción ni omisión que termine con resultados como este, porque estamos entregados a salvaguardar a las personas y a su bienes en todo el país”, sentenció.
Felipe Alvear Silva
El Rancaguino
0 comentarios:
Publicar un comentario