Para festejar su primera década de historia, la Fundación Teatro a Mil realizará entre el 27 de septiembre y el próximo 25 de noviembre una gira nacional gratuita con parte de los montajes más significativos de la edición pasada del certamen.
La gira contempla un recorrido por seis regiones y se espera que sean alrededor de siete mil personas las que disfruten del espectáculo, que comenzará en el Teatro Municipal de Casablanca, con la presentación del aplaudido montaje "La Grabación" de Rafael Gumucio y dirigida por Álvaro Viguera.
Así, el periplo busca reafirmar su objetivo de facilitar el acceso a espectáculos de excelencia a amplios sectores de la poblacióny acortar la brecha que existe, llegando a localidades que no suelen tener una amplia oferta de artes escénicas.
"La fundación que nace para que el festival pueda seguir para que pueda mantenerse y también con el fin de promover el arte escénico contemporáneo chileno. Pasa esto, creamos la fundación (...) Hoy día queremos hacer más todavía porque en la medida en que el festival fue creciendo empezamos también a ver que era importante seguir trabajando en acceso territorial, que no solamente fuera Santiago", dijo la directora ejecutiva de la fundación, Carmen Romero.
"Otelo" de la Compañía Viajeinmóvil, "El hombre venido de ninguna parte" de la compañía La Gran Reyneta, "Escuela" de Guillermo Calderón, "Maleza" y"Afrochileno", son parte de los títulos que recorrerán 16 ciudades de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Libertador Bernardo O'higgins, La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.
Las actrices y dramaturgas nacionales Aline Kuppenheim y Elisa Zulueta también estarán participando mediante la exhibición de montajes que dirigen. Se trata de"Capote" y "Sobre la cuerda floja" de Kuppenheim, y de "Gladys" de Zulueta.
COOPERATIVA.CL

0 comentarios:
Publicar un comentario