Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

miércoles, 15 de octubre de 2014

Empresa china demandó a minera de Farkas por 46 millones de dólares

La empresa minera Santa Fe, controlada por el empresario Leonardo Farkas, ha perdido dos juicios internacionales por una demanda de 46,6 millones de dólares por el incumplimiento de un contrato con la compañía china Qisheng Resources.
Según consignó La Segunda, la Cámara de Comercio Internacional de París falló "de manera inapelable" en febrero del año pasado el pago del dinero en favor de la minera china.
La empresa de Farkas interpuso un recurso ante la Corte del Distrito de Holanda, acción judicial que fue rechazada hace un mes por la instancia.
El contrato, firmado en noviembre de 2009, consideraba el envío anual de 46 mil toneladas métricas más dos embarques opcionales de mineral de hierro desde la Mina Cerro Imán.
El precio acordado en la operación llegaba a 50 dólares por tonelada, más un premio de 0,79 dólares por cada uno por ciento que aumentara la pureza del mineral de hierro enviado, por sobre el mínimo especificado en el contrato.
Tras la firma del acuerdo, el hierro experimentó una fuerte alza a nivel internacional, razón por la cual los envíos no se concretaron.
El abogado de Qisheng Resources señaló que el caso está siendo visto por la Corte Suprema chilena, con el propósito de que se reconozca la sentencia arbitral de París, con lo que se iniciaría un proceso ejecutivo para cobrar la sanción.
Mientras tanto, el abogado de la minera de Farkas, Juan Ignacio Correa, señaló que la sentencia dictada en el extranjero "no se encuentra ejecutoriada", por lo que es posible que se varíe en función de diversas acciones judiciales.
Correa añadió que la causa que ve la Suprema no tiene mayor significación, ya que solamente implicará el ingreso del caso a los tribunales civiles del país, "con todos los años de por medio que ello puede significar".
COOPERATIVA.CL
El abogado de la minera indicó que la sentencia "no se encuentra ejecutoriada".

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution