A las 23.15 horas de este miércoles un sismo de 7,2º Richter se registró en el Océano Pacífico, específicamente a 580 kilómetros al suroeste de la Isla de Pascua.
Minutos más tarde, se informó de una réplica de 6,0º en la misma zona oceánica.
Inicialmente se indicó que éste fue de 6,8º, lo que fue ratificado por los organismos correspondientes.
Según informó el SHOA, este sismo no fue percibido en la Isla de Pascua ni tampoco reúne las condiciones para generar un tsunami en las costas de Chile.
Sin embargo, de acuerdo al monitoreo de estación del nivel del mar se establece estado de precaución para la Isla de Pascua, mientras que el resto del territorio nacional se mantiene en estado informativo de sismo.
Según el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos, se debe tener presente que:
* Un tsunami menor genera en la costa fuertes corrientes y olas, las cuales pueden ser peligrosas para la actividad en el mar.
* Su duración puede ser de varias horas.
* Las variaciones del nivel del mar esperadas debieran ser inferiores a 1 metro de altura.
* En bahías cerradas los efectos del tsunami se podrían amplificar.
* El estado de precaución se mantendrá activo hasta que se comprueben variaciones del nivel del mar inferiores a 30 cm.
* Se espera que las variaciones del nivel del mar no afecten a otras áreas costeras del país fuera del área enunciada. Esto podría variar en la medida que se cuente con nueva información sísmica o de nivel del mar que implique una reevaluación del evento.
Pasadas las 01:00 de la madrugada de este jueves, la Oficina Nacional de Emergencias, a través de su cuenta de Twitter, decretó la evacuación preventiva del borde costero de la Isla de Pascua.
BIOBIOCHILE.CL
Según el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos, se debe tener presente que:
* Un tsunami menor genera en la costa fuertes corrientes y olas, las cuales pueden ser peligrosas para la actividad en el mar.
* Su duración puede ser de varias horas.
* Las variaciones del nivel del mar esperadas debieran ser inferiores a 1 metro de altura.
* En bahías cerradas los efectos del tsunami se podrían amplificar.
* El estado de precaución se mantendrá activo hasta que se comprueben variaciones del nivel del mar inferiores a 30 cm.
* Se espera que las variaciones del nivel del mar no afecten a otras áreas costeras del país fuera del área enunciada. Esto podría variar en la medida que se cuente con nueva información sísmica o de nivel del mar que implique una reevaluación del evento.
* Un tsunami menor genera en la costa fuertes corrientes y olas, las cuales pueden ser peligrosas para la actividad en el mar.
* Su duración puede ser de varias horas.
* Las variaciones del nivel del mar esperadas debieran ser inferiores a 1 metro de altura.
* En bahías cerradas los efectos del tsunami se podrían amplificar.
* El estado de precaución se mantendrá activo hasta que se comprueben variaciones del nivel del mar inferiores a 30 cm.
* Se espera que las variaciones del nivel del mar no afecten a otras áreas costeras del país fuera del área enunciada. Esto podría variar en la medida que se cuente con nueva información sísmica o de nivel del mar que implique una reevaluación del evento.

2:18 a. m.
Climax Medios


0 comentarios:
Publicar un comentario