
Con una mini cancha de fútbol instalada en el Paseo Independencia, competencias y juegos deportivos, las autoridades regionales llamaron la atención de los transeúntes que a esa hora circulaban por el lugar, entregándoles un mensaje de prevención y autocuidado para esta Copa América.
Según señaló el director regional de Senda, Rodolfo Núñez, a través de esta actividad se buscaba “llamar al autocuidado, recordar la normativa de nuestro país, que está penado por la ley la ingesta de bebidas alcohólicas en la vía pública y además también llamar a la celebración tranquila para evitar manejar un vehículo después de haber vivido alcohol. Cuidarnos y disfrutar de esta fiesta”.
Durante la actividad, que contó con la participación de la Gobernadora de Colchagua, Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, Fiscalía, Seremi de Deportes, Seremi de Salud, Seremi de Justicia, Sernam, Senadis, entre otras autoridades regionales, se informó a los transeúntes algunos tips para la prevención de delitos, la prevención de enfermedades de transmisión sexual y la violencia, abordando la seguridad de manera transversal.

Según explicó la coordinadora regional de Seguridad Pública, Verónica Leyton, el Gobierno Regional está abordando la seguridad para Copa América de manera integral, contemplando no sólo el control por parte de las policías, sino también con un fuerte llamado a la prevención. “Estamos coordinando con Estadio Seguro, ahí se trabaja junto a las policías, Carabineros y PDI se suma en este caso por el aumento en la llegada de extranjeros. Esta actividad en particular tenía que ver con la prevención, que es el mensaje que tenemos que entregar a la comunidad, prevenir los delitos que pudiesen ocurrir en el marco de esta gran fiesta del fútbol. El tema de seguridad abarca muchas aristas y como comisión de seguridad tenemos que estar pendientes de todo lo que esto implica”.
Consejos para disfrutar la Copa América
Entre los vítores de los espectadores que se instalaron en las graderías dispuestas en el Paseo Independencia, las autoridades regionales dieron recomendaciones para prevenir delitos y disfrutar de este encuentro internacional sin contratiempos. Para quienes verán el partido fuera de los estadios, se recomendó llevar siempre consigo el carnet de identidad; si van a algún restorán o espacio al aire libre, ir lo más cómodo posible y llevar lo estrictamente necesario; evitar las aglomeraciones y respetar a los visitantes de otros países.
Para quienes acudan a los estadios, recordar llevar su cedula de identidad y entrada para el encuentro. Pueden ingresar al estadio con banderas y lienzos que no superen un tamaño de 1 por 1.2 metros y elementos de animación que no impliquen riesgo para los demás. No pueden ingresar banderas de mayor tamaño, productos inflamables, bebidas alcohólicas, botellas, latas o recipientes cerrados, entre otros.
A través de un trabajo coordinado, la Comisión de Seguridad de Gobierno Regional ha estado trabajando para tener todo listo ante los partidos que disputarán el 14 de Junio las selecciones de Colombia con Venezuela y el 19 de junio las selecciones de México con Ecuador, para que la Región de O’Higgins disfrute la Copa América con seguridad.
Entre los vítores de los espectadores que se instalaron en las graderías dispuestas en el Paseo Independencia, las autoridades regionales dieron recomendaciones para prevenir delitos y disfrutar de este encuentro internacional sin contratiempos. Para quienes verán el partido fuera de los estadios, se recomendó llevar siempre consigo el carnet de identidad; si van a algún restorán o espacio al aire libre, ir lo más cómodo posible y llevar lo estrictamente necesario; evitar las aglomeraciones y respetar a los visitantes de otros países.
Para quienes acudan a los estadios, recordar llevar su cedula de identidad y entrada para el encuentro. Pueden ingresar al estadio con banderas y lienzos que no superen un tamaño de 1 por 1.2 metros y elementos de animación que no impliquen riesgo para los demás. No pueden ingresar banderas de mayor tamaño, productos inflamables, bebidas alcohólicas, botellas, latas o recipientes cerrados, entre otros.
A través de un trabajo coordinado, la Comisión de Seguridad de Gobierno Regional ha estado trabajando para tener todo listo ante los partidos que disputarán el 14 de Junio las selecciones de Colombia con Venezuela y el 19 de junio las selecciones de México con Ecuador, para que la Región de O’Higgins disfrute la Copa América con seguridad.
CRONICANOTICIOSA.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario