El Ministerio de Salud confirmó este martes elnoveno caso de sarampión, correspondiente a una mujer de 27 años, vinculada al tercer caso contagiado, y residente de la Región Metropolitana.
Como en todos los casos confirmados que tuvieron relación directa con el caso 3, la mujer se encontraba bajo vigilancia epidemiológica y las medidas de bloqueo fueron realizadas tempranamente.
Además, la cartera de Salud reiteró a los viajeros que visitarán países que han presentado casos de sarampión la recomendación de vacunarse contra la enfermedad, especialmente a las siguientes personas:
- Nacidos entre 1971 y 1981, que no tengan antecedentes de haber cursado la enfermedad o haber recibido 2 dosis de la vacuna después de los 12 meses de edad.
- Lactantes de 6 a 11 meses de edad que viajan a países con casos.
- Niños y niñas entre 1 a 6 años que tienen una dosis administrada, que viajan a países con casos.
Cabe mencionar que para vacunarse gratuitamente en establecimientos de salud públicos o privados en convenio, se requiere de orden médica o pasaje de su próximo viaje.
Los que deseen informarse más sobre el sarampión lo pueden realizar en el sitio del Minsal o comunicarse con Salud Responde al número 600 360 7777.
COOPERATIVA.CL

0 comentarios:
Publicar un comentario