
Los senadores de la comisión de Constitución aprobaron una de las indicaciones más relevantes de la agenda corta antidelincuencia del Gobierno.
Se trata del visto bueno a la utilización de agentes encubiertos para desbaratar bandas dedicadas al robo, medida ordenada por los fiscales previa autorización del juez.
La indicación fue propuesta por los senadores Alberto Espina, Hernán Larraín y Felipe Harboe por petición del Ministerio Público.
Según un artículo del diario La Segunda de este miércoles, la idea es usar agentes para que indaguen delitos como robo de cajeros automáticos, robo con fuerza en lugar no habitado, robo de bienes nacionales, receptación y delitos de la ley de armas.
Serán funcionarios policiales los que con una identidad falsa deberán ingresar a bandas delictuales para obtener información que permita detenerlos.
Una figura que no obtuvo el visto bueno de los senadores fue la del “agente revelador”, que simulaba la compra de bienes robados para ser presentados como evidencia.
Hay que recordar que agentes encubiertos y agentes reveladores ya están vigentes para delitos en el área de las drogas y la pornografía y prostitución infantil.
La medida fue aprobada por cuatro votos a favor y contó con el voto negativo del PS Alfonso de Urresti, quien señaló que “no podemos terminar con un agente encubierto desbaratando una red de reducidores de cables de cobre. Hay que ser muy precisos, hay que dotar a las policías de mayor capacidad operativa, pero no podemos implementar estas medidas”.
Por otro lado el Fiscal Andrés Montes aseguró que la nueva facultad “permite identificar a todos los miembros de una organización que comete robos” destacando que será un juez el que que autorizará este tipo de acciones.
Se trata del visto bueno a la utilización de agentes encubiertos para desbaratar bandas dedicadas al robo, medida ordenada por los fiscales previa autorización del juez.
La indicación fue propuesta por los senadores Alberto Espina, Hernán Larraín y Felipe Harboe por petición del Ministerio Público.
Según un artículo del diario La Segunda de este miércoles, la idea es usar agentes para que indaguen delitos como robo de cajeros automáticos, robo con fuerza en lugar no habitado, robo de bienes nacionales, receptación y delitos de la ley de armas.
Serán funcionarios policiales los que con una identidad falsa deberán ingresar a bandas delictuales para obtener información que permita detenerlos.
Una figura que no obtuvo el visto bueno de los senadores fue la del “agente revelador”, que simulaba la compra de bienes robados para ser presentados como evidencia.
Hay que recordar que agentes encubiertos y agentes reveladores ya están vigentes para delitos en el área de las drogas y la pornografía y prostitución infantil.
La medida fue aprobada por cuatro votos a favor y contó con el voto negativo del PS Alfonso de Urresti, quien señaló que “no podemos terminar con un agente encubierto desbaratando una red de reducidores de cables de cobre. Hay que ser muy precisos, hay que dotar a las policías de mayor capacidad operativa, pero no podemos implementar estas medidas”.
Por otro lado el Fiscal Andrés Montes aseguró que la nueva facultad “permite identificar a todos los miembros de una organización que comete robos” destacando que será un juez el que que autorizará este tipo de acciones.
CRONICANOTICIOSA.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario