Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

martes, 26 de enero de 2016

Trabajos de verano de TECHO movilizan a cerca de 2 mil voluntarios

Escuela Ancud 3. ChacaoDurante todo enero, voluntarios de diferentes partes del país han trabajado  en proyectos comunitarios o viviendas transitorias que busquen hacer más digna la vida en zonas de alta vulnerabilidad.
Este año los Trabajos se llevan a cabo en cinco diferentes zonas de Chile. La región de Atacama albergá tanto a secundarios como jóvenes que pertenezcan a la educación superior. Asimismo, las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Biobío congregarán sólo a jóvenes, mientras que la región de Los Lagos, en la isla de Chiloé específicamente, concentan la presencia de secundarios provenientes desde la región de Coquimbo hasta la de Los Lagos.
Es precisamente la isla de Chiloé la que movilizá la mayor cantidad de voluntarios. A partir del 5 de enero  más de 800 los secundarios llegaron a construir 60 viviendas transitorias en las comunas más vulnerables de la isla más grande del territorio nacional.
Específicamente los jóvenes de nuestra región desarrollaron estos trabajos en las comunas de Queilén, Ancud (Chacao) y Quinchao las que, después de un riguroso catastro para definir las zonas de trabajo, se adjudicaron los proyectos. La selección de las familias, por otra parte, se hizo en base a los casos más críticos de habitabilidad (infraestructura deficitaria irrecuperable) a través de datos que fueron levantados por los mismos municipios y revisados en conjunto con voluntarios de TECHO a través de un instrumento de diagnóstico.
Las familias, además de participar en la organización y el trabajo mismo, también son parte del financiamiento del proyecto. Cada una ha juntado dinero para financiar un 10% de la vivienda que se levantará en conjunto al financiamiento que TECHO ha recolectado a través de gestiones propias de la organización.

EL RANCAGUINO
Escuela Ancud 3. Chacao

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution