Desde el viernes 7 hasta el sábado 8 de octubre se desarrolló en todo el país el "Plebiscito Nacional por la Educación", el cual concluyó ayer a las 20:00 horas cerrando los locales de votación e iniciándose su conteo en dependencias del Colegio de Profesores, principal organizador de esta iniciativa.
Este plebiscito, que busca recoger la impresión de la ciudadanía respecto al problema de la educación chilena, según dirigentes nacionales del Colegio de Profesores, habría tenido una participación de más de un millón de personas, siendo una encuesta representativa de la ciudadanía.
El dirigente comunal del Colegio de Profesores, Ismael Castillo, catalogó como "un éxito el proceso ciudadano en nuestra comuna. "La meta eran 5 mil votos, pero claramente superamos esa cifra, superando los 10 mil votos, con lo que nos sentimos más que satisfechos, más allá del resultado, lo que importa destacar es la fuerte participación de la ciudadanía, no solo en Rancagua, sino en todo el país".
Por su parte, el dirigente comunal del movimiento estudiantil, Sebastián Silva, expresó: "en mi opinión, un plebiscito es una gran instancia para que la ciudadanía se exprese realmente, sobretodo si las condiciones las pusieron los mismos actores, pues aquello permitió que se desarrollase en forma transversal. Estoy agradecido de que las personas participaran activamente con nuestro movimiento estudiantil, considerando la cantidad de personas que fueron a sufragar, pues me da entender, que cada día que pasa, están adquiriendo mas conciencia y que se están dando cuenta que lo que estamos reclamando es un derecho natural y no una utopía. Espero que el "señor presidente", se pegue con una piedra en el pecho y reconozca el descontento ciudadano y el despertar de nuestra nación, para que finalmente acceda a nuestras exigencias".
RESULTADOS PRELIMINARES EN TODO CHILE
Con 723 mil votos escrutados, de 1711 mesas escrutadas, los actores de la Mesa Social dieron a conocer los primeros escrutinios parciales del Plebiscito Nacional por la Educación.
Jaime Gajardo, Presidente del Colegio de Profesores, informó que un 95% de los votantes dijo SI ante la pregunta de la existencia de la educación pública y gratuita, mientras un 92% respondió positivamente por desmunicipalizar, un 89% aprobó la idea de terminar con el lucro en educación y un 95% se mostró favorable de instalar el Plebiscito vinculante.
0 comentarios:
Publicar un comentario