Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

martes, 31 de enero de 2012

El desempleo alcanzó el 7,1 por ciento en 2011


El promedio anual de desempleo en Chile durante 2011 fue de 7,1 por ciento, lo que implica una disminución de 1 punto porcentual respecto de lo observado el año anterior.
Así lo indica un informe dado a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), cuyo director, Francisco Labbé, explicó que el "resultado fue consecuencia de las expansiones anuales de la Fuerza de Trabajo y de Ocupados de 3,8 y 5,0 ppr ciento, respectivamente",  que reportó además una contracción del porcentaje de Inactivos de 1,7 por ciento.
El informe del INE fijó la tasa de desocupación del trimestre octubre-diciembre en 6,6 por ciento, "lo que significó disminuciones, respecto al trimestre móvil previo y en doce meses, de 0,5 punto porcentuales en ambos casos".
Por categoría, en 12 meses el empleo Asalariado anotó una expansión de 5,0 por ciento, mientras que el trabajo por Cuenta Propia registró su primera disminución en el año (menos 2,6 por ciento).
Sectorialmente, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, y Administración Pública representaron las ramas de mayor incidencia sobre el total de la Ocupación en 12 meses, mientras que Industria Manufacturera destacó negativamente por primera vez en el año.
Las ramas de actividad de mayor dinamismo en el incremento trimestral octubre-diciembre fueron Agricultura y Comercio, en línea con la estacionalidad propia del período.

Imagen
El repunte de las actividades inmobiliarias incidió positivamente en las cifras de empleo. (Foto: UPI)



Cooperativa.cl  

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution