El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Gabriel Boric, en entrevista con Mediodía en ADN, lamentó los hechos de violencia registrados en el centro de Santiago, en medio de la marcha no autorizada convocada por la ACES y denunció una represión excesiva por parte de Carabineros, luego que la sede de la federación fuera atacada con gases lacrimógenos.
Asimismo, el dirigente responsabilizó al ministro de Educación Harald Beyer por la falta de diálogo.
"Yo quiero responsabilizar de la violencia que se está viviendo en las calles al ministro Beyer, porque el no ha respondido al emplazamiento que hiciéramos en conjunto los estudiantes secundarios y universitarios el día 28 de junio", agregó.
En este marco, Boric indicó que "intentamos todas las vías posibles, fui al parlamento cerca de diez veces. Le enviamos una carta al Presidente de la República, a los ciento veinte diputados, a los treinta y ocho senadores. Sin embargo hemos recibido de parte del Gobierno sólo ninguneo. No han sido tomadas en cuenta nuestras proposiciones, ni siquiera se han abierto a discutirlas".
"Nosotros no podemos hacernos responsables de lo que pasa en cada esquina de Santiago cuando durante todo un semestre nosotros hicimos todos los esfuerzos para buscar espacios de diálogo. Yo no disfruto viendo esto. Yo no disfruto viendo violencia en las calles de Santiago. Me produce frustración como a la gran mayoría de los estudiantes. Y el gran problema de hoy día es que el Gobierno ha provocado esto. Porque ha preferido pasarse por el lado el gran movimiento estudiantil del año pasado, que durante este año tratamos de encauzar hacia la vía institucional y recibimos solamente portazos. El caso del rechazo al informe sobre el lucro es quizás el caso más paradigmático".
Finalmente, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Gabriel Boric, le respondió a la intendenta Cecilia Pérez, quien dijo que los estudiantes se han puesto al margen de la ley, agregando que "acá los que se pusieron al margen de la ley son los empresarios que siguen lucrando con la educación. Y es el gobierno que ha preferido hacer oídos sordos cual avestruz esconder la cabeza y no enfrentar el problema de fondo".
ADN RADIO CHILE
0 comentarios:
Publicar un comentario