Dieron sus primeros pasos en la industria de la música en una época totalmente distinta a la actual. En 1994, los discos físicos eran la única forma de llevar una emergente carrera musical al estrellato, de existir para las radioemisoras, de tener fanáticos alrededor de Chile y de hacerse un nombre en una escena que tras años de apagón cultural se habría a nuevos géneros musicales. El panorama cambió.
"La misma gente que estaba en el colegio en esa época ahora están ya como profesionales y algunos terminando la universidad. Son un público que actualmente nos sigue y fielmente va a los conciertos. Cuando tocamos, por ejemplo, en una fiesta de la cerveza está todo ese publico más el publico nuevo, más los otros que son más antiguos. Se forma toda una muy buena onda en los shows y, sinceramente, lo estamos pasando mejor que cuando había un peak comercial que atraía a mucha gente a los shows", confiesa a CooperativaChristian "Macuco" Sesnich.
Si bien los mismos temas con altas referencias al alcohol, a las fiestas y a las mujeres son parte de su repertorio, con el paso del tiempo la agrupación sí ha alcanzado la madurez. Precisamente, este es el gran motivo por el que la banda dice pasarlo mejor en la actualidad. "Uno se pone mas profesional para los shows. Estamos preocupados de que todo suene bien, de que el show salga lo más perfecto posible y que el público disfrute. Antes nosotros llegábamos a tocar y quedaba la grande, ahora sigue quedando pero nosotros también disfrutamos más el show. Somos los integrantes actuales desde el año 2004, entonces se puede decir que estamos tocando de memoria y disfrutamos los shows".
COOPERATIVA.CL
0 comentarios:
Publicar un comentario