Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

jueves, 5 de febrero de 2015

Informe del lobby revela cantidad de donativos y viajes de funcionarios públicos y parlamentarios

El Consejo Para La Transparencia entregó el primer informe trimestral del lobby, donde 32 lobbistas y 571 gestores de intereses particulares sostuvieron audiencias con autoridades públicas.
De acuerdo a los antecedentes entregados por los distintos organismos, y que están publicados a partir de este miércoles 4 de febrero en el sitio electrónico Infolobby, entre el 29 de noviembre y el 31 de enero se realizaron 342 reuniones con carácter de lobby o gestión de intereses particulares.
En el mismo periodo se contabilizaron 700 donativos y 456 viajes. En este apartado el senador PPD Eugenio Tuma recibió un total de 7 regalos, entre libros, botellas de champagne y cecinas. Asimismo, el senador de la UDI, Hernán Larraín obtuvo una beca de estudios de parte de la Universidad del Desarrollo, la cual según detalla su declaración, la idea del beneficio es otorgarla a estudiantes de pocos recursos de la comuna de Linares.
Por su parte en el Congreso la discusión y tramitación de la Ley del Lobby quedó postergada para marzo. Uno de los que ha trabajo en la comisión mixta, es el diputado de la UDI, Arturo Squella, quien manifestó que le exigieron a la Cancillería mayor claridad para los funcionarios diplomáticos.
Para el diputado del PPD, Jorge Tarud, los embajadores debiesen estar ajenos a esta reglamentación, ya que tratan temas reservado, y por ende en ningún lugar del mundo existe esta regulación.
Mientras que para la presidenta del Consejo Para La Transparencia, Vivianne Blanlot, este primer reporte trimestral de antecedentes consolidados relativos a la Ley de Lobby constituye “una experiencia inédita de publicación de las agendas públicas y justamente, por tratarse de una primera presentación, hay aspectos que se irán puliendo a medida que avance el proceso de implementación de esta norma y que culmina en agosto próximo, cuando se terminen de incorporar todos los sujetos pasivos determinados por la ley”.

Fuente: BioBioChile

ARCHIVO | Pablo Ovalle | Agencia UNO

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution