Este jueves la Comisión de Evaluación Ambiental –CEA- aprobó el Proyecto “Parque Eólico La Estrella”, que inyectará al Sistema Interconectado Central –SIC-50 MW con una inversión de 105 millones de dólares, la iniciativa estará ubicada en la Región de O`Higgins, Provincia del Cardenal Caro, emplazado en las comunas de La Estrella y Litueche.
Con respecto al proyecto aprobado en la comisión, el Intendente Juan Ramón Godoy indicó: “Hoy hemos aprobado este parque Eólico que aprovecha los recursos naturales no agotables, existentes en nuestra región, y que potenciará el sistema eléctrico local y regional inyectando energía limpia, y con ello traerá progreso y desarrollo a las comunas de La Estrella y Litueche, protegiendo el medio ambiente, generando oportunidades de trabajo y fomentando la actividad económica local”
Asimismo, el Intendente Regional señaló: “Con esta iniciativa nuestra región está transformándose como un polo de desarrollo energético, el cual nos permitirá considerar incluso una posible vinculación con instituciones de educación superior para formar profesionales calificados en la temática energética”
En la ocasión, el Seremi de Energía, Jaime Smith, resaltó la relevancia de este proyecto, destacando que “el objetivo del Proyecto es producir e inyectar energía al SIC el cual será capaz de abastecer el equivalente al consumo aproximado de 70.000 hogares en un año, mediante la instalación de 20 aerogeneradores, con una capacidad total instalada de 50 MW.
El Seremi agregó: “Con esto estamos contribuyendo a la diversificación de la matriz energética nacional”.
Con respecto al proyecto aprobado en la comisión, el Intendente Juan Ramón Godoy indicó: “Hoy hemos aprobado este parque Eólico que aprovecha los recursos naturales no agotables, existentes en nuestra región, y que potenciará el sistema eléctrico local y regional inyectando energía limpia, y con ello traerá progreso y desarrollo a las comunas de La Estrella y Litueche, protegiendo el medio ambiente, generando oportunidades de trabajo y fomentando la actividad económica local”
Asimismo, el Intendente Regional señaló: “Con esta iniciativa nuestra región está transformándose como un polo de desarrollo energético, el cual nos permitirá considerar incluso una posible vinculación con instituciones de educación superior para formar profesionales calificados en la temática energética”
En la ocasión, el Seremi de Energía, Jaime Smith, resaltó la relevancia de este proyecto, destacando que “el objetivo del Proyecto es producir e inyectar energía al SIC el cual será capaz de abastecer el equivalente al consumo aproximado de 70.000 hogares en un año, mediante la instalación de 20 aerogeneradores, con una capacidad total instalada de 50 MW.
El Seremi agregó: “Con esto estamos contribuyendo a la diversificación de la matriz energética nacional”.
Características del Proyecto:
• Capacidad instalada: 50 MW
• Cantidad de aerogeneradores: 20
• Producción anual de energía estimada: 132.000 MWh aproximadamente, equivalente a la energía que consumen alrededor de 73.000 hogares (con un consumo anual de 1.800 kWh)
• Superficie: 250 hectáreas
• Capacidad instalada: 50 MW
• Cantidad de aerogeneradores: 20
• Producción anual de energía estimada: 132.000 MWh aproximadamente, equivalente a la energía que consumen alrededor de 73.000 hogares (con un consumo anual de 1.800 kWh)
• Superficie: 250 hectáreas
EL RANCAGUINO
0 comentarios:
Publicar un comentario