Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

lunes, 5 de octubre de 2015

CON DIVERSAS ACTIVIDADES LA MESA REGIONAL CELEBRA EL “DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO PLANIFICADO EN ADOLESCENTES”

1Enmarcado en el Día Mundial de “Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes”, la cual se celebra todos los 26 de septiembre, la Seremi de Salud O´Higgins encabezó un trabajo intersectorial con la “Mesa Regional de Salud en Adolescentes y Jóvenes” efectuando diversas jornadas de prevención, que se basaron en conversatorios.
El objetivo es crear conciencia entre los jóvenes para que conozcan las diferentes alternativas anticonceptivas que existen y puedan tomar decisiones informadas sobre salud sexual y reproductiva, con el fin de prevenir el alto índice de embarazos no planificados en adolescentes que ocurren en la región.
Las actividades se realizaron en Rancagua, Rengo, Olivar, Codegua y Requínoa, participando además de la Seremi de Salud, instituciones a nivel local como Senda, Sernam a través del programa del Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción, Sename a través de la OPD, Seremi de Educación, Santo Tomás,entre otras.
2Consultado sobre la materia, la Autoridad Sanitaria Regional, Dr. Fernando Arenas, comentó que “sabemos que el inicio precoz de la actividad sexual se relaciona con el embarazo adolescente, considerado una problemática social, que tiene como consecuencia, falta de oportunidades y aplanamiento de las perspectivas vidasfuturas de la adolescente embarazada, su hijo (a) y su familia. Por lo mismo, las materias de prevención y promoción de salud son uno de los pilares del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, por lo mismo hemos llevado éstas temáticas y otras a distintas comunas”.
Por su parte, la Encargada del Programa de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes de la Seremi de Salud O´Higgins, Muriel Muñoz, expresó que “hemos desarrollado diversas instancias de participación con los adolescentes, con enfoques promocionales y preventivos en talleres, ferias, obras de teatro, además de difundir la oferta programa de atención de salud para esta población”.
Es importante mencionar que la prevención del embarazo adolescente, es una estrategia del Ministerio de Salud, la cual está dentro de los objetivos sanitarios para la década, lo que permitirá disminuir la tendencia que presenta este importante problema de salud pública, teniendo como misión mejorar la oferta de servicios de salud de calidad, diferenciada, integral e integrada, que respondan a las necesidades de los adolescentes y jóvenes, priorizando el acceso, al grupo de adolescentes que viven en condiciones de vulnerabilidad y exclusión.
Cifras regionales
En el año 2012, el número de nacidos vivos en la región de O’Higgins fue de 12.119; de estos, el 15.11% (1.831) correspondió a nacidos vivos de madres adolescentes de 10 a 19 años. Al desagregar por grupo etario, se observa que el 0.36% (44) corresponden a madres adolescentes menores de 15 años, porcentaje similar al del país (0.36%) y el 14,75% (1.787) corresponde a madres adolescentes entre 15 y 19 años.
Al visualizar la situación regional y comunal sobre esta problemática,las comunas que tienen mayores tasas acumuladas de fecundidad en adolescentes menores de 15 años son: Coltauco, (3.0); Chépica (2.8), Mostazal (2.7), Pichidegua (2.7), sobrepasando el nivel regional (0.36).
Por otro lado el grupo de 15 a 19 años, las tasas más altas se encuentran en San Francisco de Mostazal (63.5); Graneros (62.8); Palmilla (58.4),Coltauco(58.3), Requínoa (54.3),superando el nivel regional (49.9).
CRONICANOTICIOSA.COM

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution