Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

lunes, 5 de octubre de 2015

SENADIS CAPACITA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES GRACIAS A PROYECTO “MUNICIPIOS E INCLUSIÓN EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS”

medios-7Se destaca que este proyecto se focalizó en 11 comunas de la Región de O’Higgins, tales como: Coltauco, Doñihue, Las Cabras, Machalí, Malloa, Peumo, Rengo, La Estrella, Pichilemu, Lolol, Palmilla; capacitando a 233 funcionarios municipales en temas de discapacidad, accesibilidad universal, Ley 20.422 que “Establece Normas Sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social”.
Gracias al proyecto denominado “Municipios e Inclusión en la Región de O’Higgins”, adjudicado por la Asociación Chilena de Municipalidades y financiado por SENADIS a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI), es que se 233 funcionarios municipales se capacitaron en distintas temáticas relacionadas con discapacidad e inclusión.
La ceremonia de cierre se llevó a cabo en dependencias del Centro Gaudí y contó con la participación del director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, Alejandro Perez, los secretarios regionales ministeriales de Desarrollo Social, Trabajo y Previsión Social, Claudia Díaz y Sergio Salazar, alumnos y alumnas, representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades.
En este sentido, para el director regional de Senadis, Alejandro Pérez Oportus, “este proyecto ha permitido acercarnos a las comunidades, ya que el impacto que estas capacitaciones generó ha sido absolutamente significativo, ya que hoy más de 200 funcionarios tienen más y mejores nociones acerca de la discapacidad, aspectos legales, accesibilidad, entre otros temas, y con este tipo de acciones el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está realizando un aporte concreto y real en la disminución de la brecha de desigualad, trabajando a favor de la inclusión de personas en situación de discapacidad y sus familias, construyendo un Chile más inclusivo”
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales agradeció la “voluntad de los funcionarios municipales para capacitarse e informarse siempre pensando en un país más inclusivo, a lo que nos ha llamado nuestra Presidenta Michelle Bachelet. Gracias a este curso se han enriquecido en lo profesional y personal, ya que ahora cuentan con herramientas básicas que les permitirá, a las personas que se encuentran en situación de discapacidad, sentirse más incluidas, y sentirse parte de un sistema público que las acoge”.
Se destaca que este proyecto se focalizó en 11 comunas de la Región de O’Higgins, tales como: Coltauco, Doñihue, Las Cabras, Machalí, Malloa, Peumo, Rengo, La Estrella, Pichilemu, Lolol, Palmilla; capacitando a 233 funcionarios municipales en temas de discapacidad, accesibilidad universal, Ley 20.422 que “Establece Normas Sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social”, y la normativa vigente, además, desarrollo de destrezas y habilidades para la atención de usuarios en situación de discapacidad, apertura de espacios de atención amigable, y 2 funcionarios de cada municipios fueron certificados en Lengua de Señas.
Para Rosa Miranda, funcionaria de la Oficina de Informaciones Reclamo y Sugerencias (OIRS), del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna de Rengo, haber participado de este curso, “fue muy hermoso y lindo el poder aprender y entender a las personas que se encuentran con una discapacidad auditiva, conocimos los conceptos básicos y necesarios para poder ayudarlos cuando necesiten una ayuda”.
De igual forma, lo manifestó la directora del jardín infantil Las Urugitas de los Espinos de Rengo, Catalina Osorio: “Para nosotros es una manera de poder enseñarles a nuestros niños y niñas las herramientas básicas que aprendimos para tratar de ser un país más inclusivo. Además vamos a contar con las herramientas para poder atender a los niños y padres que se encuentran en esta situación de discapacidad. Estoy muy contenta por haber sido parte de este curso, muchas gracias”.
CRONICANOTICIOSA.COM

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution