Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

lunes, 5 de octubre de 2015

UNO DE ESTOS CINCO NOMBRES SERÁ ELEGIDO POR BACHELET PARA SER FISCAL NACIONAL

cortesupremapoderjudicial-730x350La tarde de este viernes se realizaron las presentaciones de los 11 abogados que aspiraban a reemplazar a Sabas Chahuán en el cargo de Fiscal Nacional.
De esta forma los postulantes dispusieron de 15 minutos para dar a conocer al pleno de la Corte Suprema, los planes que tenían en caso de ser elegidos.
Luego de eso, los 17 ministros de la Corte Suprema dieron su votación y conformaron la quina de la cual saldrá el sucesor del actual fiscal, Sabas Chahuán.
Lo abogados seleccionados fueron: Jorge Abbott Charmé con 7 votos, Raúl Guzmán Uribe con 11 votos, José Morales Opazo con 7 votos, Luis Toledo Ríos con 11 votos y Enrique Vargas Viancos con 9 votos.
Cabe destacar que Jorge Abott, el director ejecutivo del Ministerio Público y quien sería la carta de Sabas Chahuán para sucederlo, acusó que el Ministerio Público se encuentra en un momento crítico y aseguró contar con una visión renovada para generar los cambios que el sistema necesita.
Abott reconoció que “hay una muy mala evaluación de la ciudadanía del actual sistema” y sostuvo que aunque se ha avanzado, queda mucho por recorrer.
Rediseño del funcionamiento de la institución y cambiar el paradigma que fijó el énfasis de la labor de los fiscales en el término de las causas en lugar de su esclarecimiento, fue la propuesta principal del ex fiscal de Valparaíso.
En tanto, el fiscal regional de O’Higgins, Luis Toledo, quien debió suspender su labor a cargo del caso Caval, que involucra al hijo de la Presidenta Michelle Bachelet y a su nuera, cuestionó la excesiva publicidad en la labor persecutora y advirtió que un actuar fraccionado en el Ministerio Público genera la aparición de caudillismos, abogando por una visión republicana de la tarea del fiscal que a su juicio debe ser “por un lado prudente y silencioso, pero por otro agudo y eficaz”.
Por su parte, el fiscal regional de la Zona Metropolitana Sur, Raúl Guzmán, expuso que hay que delimitar qué es lo que se le puede pedir al Ministerio Público y qué es lo que el Ministerio Público constitucionalmente puede dar, llamando a delimitar con claridad la acción del organismo.
Guzmán llamó a fortalecer relaciones con policías, el Poder Judicial y el Ejecutivo. A su juicio la coordinación y los resultados positivos son posibles.
Además Guzmán destacó que la “la autonomía del Ministerio Público es una garantía de independencia en la labor de investigación de los hechos constitutivos de delito y en ningún caso puede ser una licencia para mantenernos al margen del control institucional”.
Cabe destacar que la presidenta Michelle Bachelet tiene un plazo de 10 días para elegir al profesional que asumirá el cargo a partir del 30 de octubr.

CRONICANOTICIOSA.COM

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution