Robo en lugar habitado, Violencia Intrafamiliar, infracciones a la Ley de Drogas y a la Ley de Alcoholes, fueron las prioridades que el Consejo Regional de Seguridad Pública, en una sesión especial de trabajo, definió abordar durante el año 2016. Los delitos antes mencionados fueron seleccionados en base a la alta influencia que tienen en la comunidad y la considerable cantidad de casos registrados durante 2015 en la Región de O’Higgins.
La sesión fue presidida por la Gobernadora de Cachapoal (S), Claudia Guajardo, quien destacó la labor realizada por el Consejo Regional de Seguridad Pública. “La Región de O’Higgins vio disminuida sus cifras en este periodo 2014-2015, pero sin duda el desafío es mayor, es a seguir trabajando, hacerlo desde la prevención. Es importante que no seamos reactivos, sino que desde los colegios además empecemos a educar. Hemos estado viendo cifras, trabajando, viendo realidades y creo que eso, sin duda, es lo que nos debe motivar a seguir trabajando en una tarea mancomunada, transversal y sacando lo mejor de nosotros para aportar cada día a mantener las cifras de seguridad lo más bajas posibles”.
La Jornada de Actualización del Plan Regional, organizada por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, contó con la participación de las Gobernaciones de Cachapoal y Colchagua, Fiscalía, Poder Judicial, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Seremi de Justicia, Gendarmería, Sernam, Senda, Centro de Apoyo a Víctimas, y representantes de los municipios de la Región.
Con respecto al objetivo de la jornada desarrollada en O’Higgins, la coordinadora zonal de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Daniela Denti Castaños, indicó que “se busca concertar una visión compartida sobre los principales problemas que afectan a la región y, a partir de eso, realizar un análisis que permita conjugar datos cuantitativos y cualitativos para definir un conjunto de acciones que permitan abordar las problemáticas, mitigarlas, reducirlas con el fin de mejorar la percepción de seguridad y la situación delictual de la región”.
Tras la definición de las prioridades de trabajo, las instituciones participantes establecieron objetivos y líneas de acción, información que será la base para la construcción del Plan Regional de Seguridad Pública O’Higgins – 2016. Según señalaron las autoridades presentes, en los próximos meses se convocará la primera sesión ordinaria del Consejo Regional de Seguridad Pública, instancia en que los titulares de las carteras aprobarán el documento de trabajo.
La sesión fue presidida por la Gobernadora de Cachapoal (S), Claudia Guajardo, quien destacó la labor realizada por el Consejo Regional de Seguridad Pública. “La Región de O’Higgins vio disminuida sus cifras en este periodo 2014-2015, pero sin duda el desafío es mayor, es a seguir trabajando, hacerlo desde la prevención. Es importante que no seamos reactivos, sino que desde los colegios además empecemos a educar. Hemos estado viendo cifras, trabajando, viendo realidades y creo que eso, sin duda, es lo que nos debe motivar a seguir trabajando en una tarea mancomunada, transversal y sacando lo mejor de nosotros para aportar cada día a mantener las cifras de seguridad lo más bajas posibles”.
La Jornada de Actualización del Plan Regional, organizada por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, contó con la participación de las Gobernaciones de Cachapoal y Colchagua, Fiscalía, Poder Judicial, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Seremi de Justicia, Gendarmería, Sernam, Senda, Centro de Apoyo a Víctimas, y representantes de los municipios de la Región.
Con respecto al objetivo de la jornada desarrollada en O’Higgins, la coordinadora zonal de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Daniela Denti Castaños, indicó que “se busca concertar una visión compartida sobre los principales problemas que afectan a la región y, a partir de eso, realizar un análisis que permita conjugar datos cuantitativos y cualitativos para definir un conjunto de acciones que permitan abordar las problemáticas, mitigarlas, reducirlas con el fin de mejorar la percepción de seguridad y la situación delictual de la región”.
Tras la definición de las prioridades de trabajo, las instituciones participantes establecieron objetivos y líneas de acción, información que será la base para la construcción del Plan Regional de Seguridad Pública O’Higgins – 2016. Según señalaron las autoridades presentes, en los próximos meses se convocará la primera sesión ordinaria del Consejo Regional de Seguridad Pública, instancia en que los titulares de las carteras aprobarán el documento de trabajo.
La seguridad de la Región en cifras
En total, durante el año 2015 se registraron 2.906 casos policiales menos que durante 2014 en la Región de O’Higgins. Esta disminución representa un -3,2% de casos menos, cifra mayor a la registrada a nivel nacional durante el mismo periodo que alcanzó una variación en la frecuencia anual de casos policiales de un -2%.
Dentro de los delitos que presentaron una variación positiva entre los años 2015 – 2014, a nivel regional, destacan el Robo en lugar habitado y el homicidio, aunque en ésta última categoría el total anual corresponde a 36 casos.
Analizando la estadística se puede apreciar que el 32% de casos policiales registrados durante 2015 en la Región de O’Higgins corresponden a Incivilidades. Esto sumado a Hurtos, Violencia Intrafamiliar y Robo en lugar habitado, acumulan el 53% de los casos policiales de la Región durante el año pasado.
En total, durante el año 2015 se registraron 2.906 casos policiales menos que durante 2014 en la Región de O’Higgins. Esta disminución representa un -3,2% de casos menos, cifra mayor a la registrada a nivel nacional durante el mismo periodo que alcanzó una variación en la frecuencia anual de casos policiales de un -2%.
Dentro de los delitos que presentaron una variación positiva entre los años 2015 – 2014, a nivel regional, destacan el Robo en lugar habitado y el homicidio, aunque en ésta última categoría el total anual corresponde a 36 casos.
Analizando la estadística se puede apreciar que el 32% de casos policiales registrados durante 2015 en la Región de O’Higgins corresponden a Incivilidades. Esto sumado a Hurtos, Violencia Intrafamiliar y Robo en lugar habitado, acumulan el 53% de los casos policiales de la Región durante el año pasado.
EL RANCAGUINO
0 comentarios:
Publicar un comentario