Como una experiencia inolvidable calificaron los actuales campeones nacionales de cueca categoría adulto, Pricila Silva y Alejandro Carreño, ambos de la comuna de Litueche, quienes tuvieron la posibilidad de bailar en la noche final del Festival del Huaso de Olmué.
En conversación con Pricila, indicó que se trató de una experiencia maravillosa, la que quedará plasmada en sus recuerdos para siempre. Destacó el apoyo que tuvieron de muchas personas, quienes estuvieron frente al televisor viéndolos bailar la danza nacional para millones de espectadores en Chile y el mundo.
Sentir el apoyo y la emoción de bailar en el Patagual es algo que la pareja de baile y de vida no olvidarán jamás, ya que además fueron parte del homenaje que el certamen le brindó al músico y compositor nacional, Vicente Bianchi.
Pricila no dudó en destacar el apoyo que han tenido de la comuna de Litueche, ya que muchos amigos y familiares los han acompañado, ya sea en el campeonato nacional de Arica y ahora en esta experiencia vivida en el Patagual. En este sentido el municpio local les dispuso de locomoción, lo que permitió que gran parte de la familia los pudiera acompañar.
Pricila y Alejandro bailan hace 10 años juntos, hace nueve que son pololos, años en los que han participado en una serie de competencias, pero sin duda calificaron como el broche de oro esta experiencia en el Patagual.
Sobre las críticas que se le hace al Festival del Huaso del Olmué, referente a que el folclor pasa a un segundo plano, Pricila concuerda con esta crítica, ya que cree que no se le da la importancia y el espacio que debiera. Citó como ejemplo la competencia folclórica, ya que una vez que esta comenzaba, muchos de los presentes se retiraban a comprar o realizar otras actividades. Es por ello que al ser una representante del folclor nacional, asume la responsabilidad que tiene de seguir difundiendo la danza nacional con el objetivo de que perdure y sea conocida y difundida por las nuevas generaciones.
EL RANCAGUINO
0 comentarios:
Publicar un comentario