Contratos de basura sin licitación durante el periodo anterior desataron la polémica entre la actual administración y concejales reelectos que aprobaron el trato.

El concejo municipal de Santa Cruz está quebrado. La denuncia realizada por los asesores jurídicos del municipio el pasado viernes, donde se presentó la existencia de dos concesiones asignadas según ellos irregularmente hace cuatro años atrás , se ha convertido en el motivo de una fuerte ruptura dentro de la municipalidad.
Fue a través de una conferencia de prensa que los abogados municipales encabezados por Oscar Contreras denunciaron la entrega supuestamente ilegal de dos concesiones de servicios durante el período del ex alcalde Héctor Valenzuela. Se trata de los itemes, retiro de basura y mantención de áreas verdes que según el abogado fueron entregados sin las licitaciones correspondientes. “En el caso de áreas verdes es una concesión que viene del 2003 y que fue renovada de manera sucesiva, la última vez en 2010 por trato directo a cinco años y a un costo municipal del orden de los 1.200 millones de pesos. En el caso de la recolección de basura , ésta terminaba el 31 de diciembre de 2010, pasó un mes y se le renovó la concesión a la empresa por un periodo de cinco años a un monto de 2.200 millones de pesos”.
Según Contreras las renovaciones están fuera de la legalidad por lo que a través de medidas judiciales buscaran responsabilidades y volver a licitar ambos servicios. “A lo que apuntamos en el municipio es que estos servicios deben ser entregados a empresas a través de una licitación pública que evite el cohecho. No sabemos si el precio al que se entregó era el correcto, o los motivos por los cuales se les renovó los servicios a estas empresas. Por eso vamos a presentar las acciones legales correspondientes para determinar responsabilidades penales y administrativas”, aseguró.
Según el ex alcalde Héctor Valenzuela , las concesiones realizadas durante su gestión estuvieron dentro del marco legal correspondiente, y es más, significaron en su momento un respiro para las arcas municipales tras el terremoto. “ Estábamos desesperados, con la comuna en el suelo. Con el decreto de estado de catástrofe no existe la necesidad de llamar a licitación y ambas empresas habían estado con nosotros los últimos cinco años así que nos reunimos y logramos continuar con sus servicios por el mismo precio (…) creo fue una negociación extraordinariamente favorable para cautelar el patrimonio de la comuna ”.
Valenzuela asegura que la investigación que realiza el municipio actual no es más que el resultado de una persecución contra los concejales que estuvieron durante su período. “ Creo que hicimos una muy buena negociación, es más, el concejo actual debería felicitar al concejo anterior . Me parece que esta investigación es una persecución. Están actuando con mucha ligereza, porque nosotros lo hicimos pensando en el bien de la comunidad , para ahorrar dinero y distribuirlo en beneficios para los más pobres”, explicó.
La indignación de los concejales
Pedro Moreno es uno de los tres concejales reelectos de la administración anterior. Asegura que al momento en que se aprobaron estas concesiones, el concejo recibió los antecedentes que justificaban la medida. ”Nosotros tuvimos a la vista informes debidamente suscritos por los profesionales de las áreas involucradas y de acuerdo a esos antecedentes y de los análisis que nos correspondieron a propuesta del alcalde, tomamos las distintas decisiones”. Moreno asegura que los antecedentes de esta denuncia ya están siendo investigados por Contraloría y que el municipio debió haber actuado con prudencia esperando la resolución del organismo fiscalizador, y no haber lanzado la información sabiendo que perjudicaría directamente a quienes eran concejales en los años 2010-2011.
“Esta es una forma maliciosa de enlodar a parte del concejo municipal. Puede ser que la Contraloría diga que se hizo con algún tipo de vicio u omisión o error pero al final que igual vale, o puede que diga que sí, que está todo malo y hay responsabilidades que seguir , pero no lo sabemos porque el informe está en proceso. Sin embargo el municipio envió un comunicado a más de 150 destinatarios de medios de comunicación con una foto que nosotros no autorizamos y con nuestros dichos censurados”.
El concejal asegura que al pasar de los meses la situación dentro del concejo se ha ido haciendo cada vez más tensa.
Verónica Araos es otra de los concejales que siente que su imagen está siendo afectada por la actuación del alcalde y su equipo: “A mí ya nada me sorprende de lo que haga el alcalde con su gente . El abogado tenía que hacer una investigación y antes de terminar esa investigación ellos envían un comunicado de prensa a todas partes, las cosas así no se hacen y han generado un daño tremendo. Pero como nosotros no tenemos nada que ocultar estamos todos muy tranquilos”.
Irene Padilla A.
El Rancaguino
0 comentarios:
Publicar un comentario