Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Cuentas de la luz podrían subir hasta 15 por ciento en el cuatro trimestre

El Ministerio de Energía informó que el 80 por ciento de los clientes regulados del sistema eléctrico del país -más de cuatro millones de personas- registrarían alzas en sus cuentas de luz de entre 4 y 8 por ciento en el cuarto trimestre de este año si la Contraloría toma razón de una serie de decretos pospuestos por el Gobierno anterior y que actualizan las tarifas.

En zonas como la Región de Tarapacá las alzas podrían alcanzar hasta el 15,28 por ciento para 93 mil 598 clientes del sistema.

Sin embargo, en la Región de Coquimbo 11 mil 701 clientes podrían ver reducidas sus tarifas en un 23,65 por ciento.

De acuerdo con información publicada por El Mercurio, que cita al ministro del ramo, Máximo Pacheco, la componente más significativa de las cuentas de la luz se encuentra congelada desde noviembre de 2012, porque no se dictaron oportunamente los decretos correspondientes y no se realizaron ajustes ni a la baja ni al alza.

Por eso, en mayo de este año se ingresó a Contraloría un documento que actualiza 15 decretos tarifarios y también los decretos de Precios Nudo Promedio (PNP) correspondientes a mayo, noviembre y diciembre de 2013 y a enero de 2014.

Las distintas alzas o bajas operarán según cada empresa, independiente de que una misma firma tenga clientes en distintas regiones del país, señala la información.

COOPERATIVA.CL
La mayoría de las alzas serán entre un 4 y un 8 por ciento.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution