"Cine Chileno para todos" es el slogan que este año acompañará a las celebraciones del Día del Cine Chileno, a conmemorarse este martes 2 de diciembre, con su tradicional rebaja en las entradas y reposición de películas nacionales.
Mientras las cadenas exhibidoras concentrarán su oferta en realizaciones nacionales y con entradas a sólo mil pesos, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) programó además la exhibición de más de 100 funciones gratuitas de películas y documentales, las que se proyectarán a lo largo de todo el país, en espacios al aire libre.
"Hoy entendemos la cultura como derecho, asumiendo que tenemos que motivar a los ciudadanos en el ejercicio de participar. En ese sentido, el cine es una de las más masivas y significativas expresiones artísticas, y por ello, quiero hacer extensiva la invitación a sumarse a esta festividad" destacó la ministra de cultura Claudia Barattini.
El resto de la semana se proyecta que serán cerca de 60 los títulos los que estarán disponibles a elección de los espectadores que asistan a espacios públicos, colegios, centros culturales y teatros del país.
"Brillantes", "El sueño de todos", "El verano de los peces voladores", "Fuerzas especiales", "Las analfabetas", "La danza de la realidad", "Mamá ya crecí", "Matar a un hombre", "Soy mucho mejor que voh" y "Video Club", en tanto, volverán a las salas durante la jornada de celebración.
"El Día del Cine forma parte de la iniciativa denominada "Chile Celebra", destinada a facilitar el acceso de los chilenos a actividades artístico-culturales mayoritariamente gratuitas en todo el país y en lugares públicos", recordó el CNCA.
COOPERATIVA.CL

0 comentarios:
Publicar un comentario