Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

jueves, 12 de marzo de 2015

Hoy Parte la Fiesta Artesanal más Importante de Chile Expomimbre 2015

Más sorprendente que nunca, la Expomimbre en sus 10 años, programada del 12 al 15 de marzo,  ha preparado un amplio despliegue técnico para cautivar con su  identidad “El Mimbre”, a todos los visitantes y turistas”. Convirtiendo la Plaza de Armas en “Un Paseo por el Arte” y en un encuentro cultural donde las mejores técnicas artesanales del país conviven.
Esta Fiesta Artesanal será inaugurada mañana jueves a las 10 de la mañana, una de las mayores apuestas para esta célebre edición, responde a una sentida necesidad de las artesanas y artesanos diseñadores del mimbre, de contar con un “Paseo del Mimbre más Amplio”. Anhelo, que según lo señalado por el alcalde Mellado, el día de mañana se concretará, puesto que el Municipio habilitará un nuevo Paseo del Mimbre, en donde también tendrán cabida los 10 artesanos que viajarán a Polonia a participar en el Cuarto Torneo Internacional de Mimbre y Tejeduría Nowy Tomysl, a desarrollarse en agosto de 2015, luego de ganar el “Concurso Artesanal”, impulsado por el Municipio, 
“La creatividad de nuestras artesanas y artesanos mimbreros no tiene límites, de seguro nos sorprenderán con nuevos diseños, sin olvidar, que además tendremos a los mejores cultores artesanales del país, cada uno mostrando en vivo su técnica, desde el proceso de producción hasta el producto terminado”, dijo la máxima autoridad comunal.
Otro de los desafíos guarda relación con el espacio gastronómico y gourmet. Teniendo esta nueva versión la disponibilidad de nuevos platos, con sabores únicos e irresistibles. Y cada noche un escenario que recibirá a los músicos y artistas más destacadas de la escena nacional. Habiendo durante el día una segunda plataforma artística, con talentos locales y regionales.

VISITA LA RUTA DEL MIMBRE 

La Ruta del Mimbre, incluye un tour por los principales edificios históricos, un recorrido por las plantaciones de mimbre  y su proceso de producción, visitando los talleres artesanales y conociendo en vivo el trabajo de los artesanos, tejedores de la identidad local. Este paseo además contempla un encuentro con la naturaleza, en el Lago Ecológico Embalse Convento Viejo, con un entorno privilegiado, que se potencia con hermosos espejos de agua  y aves silvestres. “Es gratuito, sólo deben inscribirse en el Stand del Tour Expomimbre, para concretar su viaje”, precisó el alcalde.

PABELLÓN CANCHAS DE SECADO DE MIMBRE REGRESA A LA COMUNA

Con mucho éxito el “Pabellón Itinerante Canchas de Secado de Mimbre”, dio a conocer la a 10°  Expomimbre “Un Paseo por el Arte” en la  Región Metropolitana. Haciendo su primera detención en el Centro Cultural Estación Mapocho y posteriormente en el Parque Bicentenario en Vitacura. Tal como se anunció en los medios de comunicación y redes sociales, el proyecto del arquitecto Domingo Arancibia, regresará a Chimbarongo durante la realización del evento, por lo que será parte de la puesta en escena. La obra artesanal que dispone de varas de mimbre blanco de más de 4, 5 metros de altura que durante la noche se iluminan creando una gran lámpara urbana. Iniciativa que premiada como el mejor proyecto de tesis de nuestro país durante el 2014, el más importante de América Latina, ocupando el lugar 21dentro de los mejores del mundo.

EL RANCAGUINO

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution