
Claudia Pascual
“La violencia sexual es una brutal violación a los derechos humanos de las mujeres”, afirmó la Secretaria de Estado.
La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, repudió la agresión sexual de la que habría sido víctima una adolescente de 16 años en una zona rural de Parral, cometida por un sujeto que se hizo pasar por ginecólogo, quien atacó a la joven en el domicilio de ésta.
El hecho está siendo investigado por la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones. En tanto, la Dirección Regional del SERNAM ya tomó conocimiento y se encuentra en coordinación con el SENAME y la OPD para estudiar una posible querella conjunta en contra del presunto autor de este delito y para entregar todo el apoyo que requiera la víctima y su familia.
La Ministra Claudia Pascual manifestó que “las agresiones sexuales constituyen un motivo de preocupación especial para el SERNAM, ya que es una de las formas más graves de violencia contra la mujer, donde se vulneran sus derechos y se atenta contra la integridad física y psíquica de las víctimas”, y, agregó “actualmente, el 80% de estas agresiones se ejercen contra mujeres y niñas, cifra que se eleva a un 90% en el caso de las mujeres adultas”.
“No podemos seguir permitiendo que ocurran este tipo de abusos en nuestro país y todas y todos debemos condenarlas. No es posible que se sigan violentando los cuerpos de las mujeres como si fueran objetos, atentando gravemente contra su autonomía física y su integridad sicológica. Este es un tema que nos preocupa y nos ocupa.”, aseveró la Secretaria de Estado.
La ministra afirmó que “lamentablemente estos casos se suscitan a diario de manera silenciosa y muchas veces las jóvenes quedan embarazadas de su abusador. Precisamente esta realidad es la que ha sido expuesta en la tramitación del proyecto de ley de despenalización de la interrupcion del embarazo por inviabilidad fetal letal, peligro de vida de la mujer y violación, y estamos trabajando para que siga avanzando para dar opciones a las mujeres”
Actualmente, el Servicio Nacional de la Mujer cuenta con tres Centros Atención Reparatoria para mujeres víctimas de agresiones sexuales, en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío, donde se entrega orientación, psicoterapia reparatoria, acompañamiento y/o representación judicial, atención psiquiátrica, sólo en los casos que corresponda, y atención social.
CRONICANOTICIOSA.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario