Estamos viviendo la última semana del mes de enero, mes marcado por las vacaciones y los paseos a diversos lugares de interés que no siempre se pueden visitar; uno de ellos la playa. Pero este último fin de semana ha sido ingrato para las ciudades y pueblos costeros de la Zona Central, ya que además de las marejadas -que afectaron especialmente a la Región de Valparaíso-, la fragata portuguesa ha sido un visitante non grato para las playas de las regiones del Biobío, Maule y O’Higgins.
Particularmente para la Región de O’Higgins, los problemas más grandes los ha debido soportar la capital de la Provincia de Cardenal Caro, Pichilemu, ya que entre el viernes y el domingo la Seremi de Salud debió realizar prohibiciones de baño en diversas playas de la comuna -también en Bucalemu. Afortunadamente durante la jornada de ayer bajó la presencia de estas medusas, y sólo se mantuvo la prohibición en la playa Las Brisas de la comuna de Navidad, lugar donde aparecieron siete ejemplares.
MOLESTIA DE COMERCIANTES
Y claro, la aparición de fragatas portuguesas en diversas playas de la Zona Central de Chile provocó el malestar de los comerciantes, y Pichilemu no fue la excepción. De acuerdo a lo señalado por la Cámara de Comercio en un comunicado de prensa entregado durante la tarde del domingo, las autoridades locales han tomado medidas “sin analizar el efecto negativo que provoca una información entrega apresuradamente”, por lo que llaman a las autoridades a “que antes que se decrete el cierre de playas y balnearios, se haga un trabajo acucioso”.
Para el organismo, el cierre de playas que tuvieron presencia de este animal marino influyó negativamente en los comerciantes locales -sumado al mal tiempo del fin de semana pasado-, que esperan durante gran parte del año estas fechas, porque es cuando se generan los peaks de visitantes. Por último, la Cámara de Comercio de Pichilemu hace un llamado a las autoridades para que utilicen la “misma o mayor fuerza para llamar a los turistas a que vuelvan a confiar en nuestras playas y que si bien esta medusa (fragata portuguesa) está en gran parte de Chile, lo que se debe hacer es implementar un adecuado plan de educación en la comunidad y no generar alarma pública”.
Gobernación niega haber “cerrado” playas
Tras la molestia manifestada por los comerciantes, durante la jornada de ayer, a través de un comunicado de prensa la gobernación de la provincia Cardenal Caro aseguró, nunca han decretado el “cierre de las playas en Pichilemu”. Explican que lo que han hecho “es velar por la salud de las personas decretando la “Prohibición de bañarse en al mar y realizar actividades recreativas por periodos determinados donde se han avistado ejemplares de la medusa”. Sin embargo, esto no impide permanecer en la arena con medidas de protección tales como el uso de ropa y calzado, decía la declaración.
“Hace un poco más de 10 días que se han ido reportando los avistamientos en forma constante, por lo mismo hemos resuelto en conjunto con el comité liderado por la Gobernación de Cardenal Caro, prohibir las actividades en distintas playas de la zona, identificando la presencia con banderas amarillas. Pero independiente que el escenario vaya cambiando con respecto al levantamiento de la medida, el llamado es para que la gente tome las precauciones”. Puntualizó el Jefe de la Oficina de Acción Sanitaria de Pichilemu, Dr. Mario Cornejo.
El Dr. Cornejo agregó que “desde el 15 de enero a la fecha tenemos 35 casos notificados por los centros de salud de la zona, por lo tanto es relevante mantener la vigilancia e informar a la comunidad y veraneantes para que tomen las medidas del caso, ya que debemos proteger la salud de las personas”, aseguró
EL RANCAGUINO

0 comentarios:
Publicar un comentario