Un informe de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura detectó que los chilenos consumen el doble de carnes al año que el promedio mundial, alcanzando 84,2 kilos anuales por habitante.
Esto representa una variación positiva de 2,6 por ciento respecto al año anterior, y es levemente superior a la tasa de crecimiento promedio anual de los últimos 10 años, que alcanzaba 1,85 por ciento, con la carne de ave como la más consumida, con 36,1 kilos anuales.
Gustavo Rojas, director de Odepa, explicó que este tipo de carne lidera las preferencias porque"el precio es importants" y "ha habido mayor oferta de productos, (porque) si uno ve en un supermercado, hay una enorme cantidad de alternativas, ya no es sólo pollo entero".
"Lo otro es que también está llegando pollo desde afuera, que también influye y también hay mejor inocuidad y calidad" sostuvo.
Más atrás aparece la carne de cerdo con 25,7 kilos, seguida de la carne bovina, con 21,7 kilos anuales por cada chileno.
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, realizó un llamado a los chilenos "a que privilegien el consumo de carne, sobre todo de carne nacional", recalcando quesu calidad es reconocida incluso a nivel internacional.
"Tenemos la mejor inocuidad y sanidad, (aunque) no quiero hacer comparaciones que pueden ser odiosas, pero por lo menos de América Latina", añadió.
Cooperativa.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario