La defensa tenía intenciones de revocar la medida cautelar que mantiene al policía detenido en un cuartel de la PDI, pero las contundentes pruebas presentadas por la fiscalía hicieron que esto no fuera posible.
En una audiencia realizada la mañana de ayer en el Tribunal de Garantía de Rancagua, la defensa de Pablo Andrés Fuentes Castro de 21 años, detective que en noviembre pasado habría dado muerte con un disparo a un joven estudiante de 18 años, Rolando Véliz Godoy, intentó que la medida cautelar que lo mantiene preso en un cuartel de la PDI fuera revocada. A pesar de los alegatos expuestos, el Ministerio Público, a través de la fiscal María Pilar Moya, evitó por medio de pruebas que esta derogación fuera aceptada, afirmando que el imputado debía seguir arrestado.
Si bien la defensa alegaba que el investigado debía ser liberado, ya que no se podía establecer que él hubiese sido el tirador que terminó con la vida del joven fallecido en Av. República de Chile, debido a que fueron tres los detectives que dispararon en el confuso incidente que tuvo como detonante a un vehículo que zigzagueaba conducido por la víctima, peritajes realizados por el Labocar de Carabineros terminaron con ese argumento. El hallazgo de una bala con restos de ADN en el automóvil involucrado, la cual se pudo comprobar que fue percutada por el arma del imputado, hizo reafirmar la participación del policía.
Debido a estos contundentes antecedentes entregados por la fiscal Moya, y atendiendo a que se trataría de un delito de homicidio, el Tribunal de Garantía de Rancagua decidió mantener la máxima medida cautelar de prisión preventiva, ya que se considera que el imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad. En tanto, la Fiscalía continúa a la espera del resto de los informes periciales encargados a Labocar, ello a raíz de la reconstitución de escena, cuya diligencia podría arrojar más resultados para el curso de esta investigación.
“Estamos bastante conformes porque sabemos que acá se cometió un homicidio, así que estamos tranquilos con la decisión de que siga en prisión preventiva. Labocar está cumpliendo una muy buena función”, señaló al término de la audiencia el padre del joven fallecido, Rolando Véliz, quien destacó el buen actuar de este laboratorio de Carabineros, ya que recordemos, el sitio del suceso fue periciado en primera instancia por la PDI, quienes no encontraron pruebas.
Cabe destacar, que sin debate de los intervinientes, la jueza Andrea Urbina no permitió el ingreso de la prensa a la audiencia, las que recordemos, son de carácter público, lo que dificultó el trabajo de los medios que se encontraban presentes en la oportunidad.
María José Castro Ortiz
El Rancaguino
0 comentarios:
Publicar un comentario