Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

lunes, 30 de junio de 2014

Copa América 2015: En Rancagua se inician obras en recintos que serán utilizados por Selecciones

El complejo Patricio Mekis, Lourdes y Nororiente tendrán una millonaria inversión de más de dos mil millones de pesos y que permitirán que queden aptos para ser parte de la cita continental.
A un año de la Copa América 2015 y, Rancagua siendo sede, deberán realizarse una serie de trabajos en diversos recintos deportivos para adaptarlos como campos de entrenamiento para las selecciones que jugarán en el Parque Estadio El Teniente.
El pasado 13 de enero, el Consejo Regional a través de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes que presidía Héctor Valenzuela y que contó con la asistencia de Natalia Castro, Joaquín Barros, Luís Díaz Solís, Héctor Jorquera López, Pablo Larenas, Fernando Rojas Vives, Daniel Leal, Andrés Lorca, Néstor Flores Orrego, José Sánchez, Alfredo Salaüe, Guillermo Toro y Luis Felipe Valenzuela Cruchaga, trató el tema en cuestión. Con votación a favor, la instancia ratificó la propuesta del intendente de la época, Wladimir Román, con una inversión total de 2 mil 863 millones de pesos.
Con esos dineros, los cuatro lugares dispuestos por la autoridad quedarán en condiciones de ser utilizados por los combinados que lleguen a la ciudad durante la competición internacional.
INICIO DE TRABAJOS
Justamente, esta semana fueron entregados los terrenos en tres de los recintos escogidos ya que, en uno, la licitación fue declarada desierta (no hubo constructoras interesadas) y se está a la espera de un nuevo llamado.
En estas labores, el mandante -municipio de Rancagua- a través del alcalde Eduardo Soto, esperan que las obras avancen de acuerdo a lo programado y “de acuerdo al plan de trabajo, eso debería estar terminado en diciembre, entendiendo que en enero, viene toda la organización de la Conmebol a revisar las instalaciones que son los compromisos que asumimos”.
Respecto a las obras en sí, el edil sentenció que “en el estadio municipal, ya comenzaron el proceso y Rancagua debe tener un estadio municipal a la altura de una capital regional y ese proyecto va en esa dirección. Hay una inversión de mil millones de pesos aproximadamente que va a significar una cancha de pasto natural, con un sistema de drenaje y riego bastante moderno, con cierre perimetral, con 2.500 nuevas aposentadurías, con nueva iluminación, con baños y camarines decentes para un recinto de esa categoría”.
De paso, indicó que “simultáneamente se están haciendo trabajos en la cancha 4, en la cancha de República de Chile cn Avenida La Compañía y está pendiente dentro del proceso de licitación la cancha del Parque Lourdes que también queremos transformarle en un pequeño estadio”.
Quién está a cargo de la construcción y remodelación de estos recintos, de acuerdo a las palabras de la autoridad, es una entidad consolidada y que estuvo en las labores de normalización del estadio Parque El Teniente de la comuna. “Afortunadamente en el proceso de licitación tenemos participando a la empresa Parques Johnson que es la que estuvo en el proyecto del estadio El Teniente, por lo tanto, tenemos la certeza y la seguridad de que hay una empresa de muy buen nivel”, dijo.
Finalmente, el alcalde de la comuna expuso que como municipio “tenemos la certeza y la tranquilidad de que hay una buena empresa, que estamos en los tiempos y que estamos avanzando”.
PATRICIO MEKIS
En el caso del complejo Patricio Mekis, se intervendrá dos canchas: la 1 y la 4. En el reducto principal, las obras contemplan la reposición carpeta de pasto natural incorporando sistema de riego automático y red de drenaje; reposición de graderías metálicas en mal estado estructural; mejoramiento graderías en regular estado; reposición de camarines, baños públicos y oficinas administrativas con red de agua caliente; habilitación de boleterías; construcción de sala de bomba para funcionamiento sistema de riego; construcción de cierre perimetral de albañilería; construcción de cierre de seguridad para cancha; construcción de bancas para jugadores; construcción de tablero marcador; suministro e instalación de sistema iluminación para cancha (4 postes de 21,34mt de altura, con 6 focos de haluro metálico 1500w cada uno); obras exteriores para senderos peatonales y habilitación de 39 estacionamientos y; considera también equipamiento con arcos, malla y banderines. Todo esto, con un monto de inversión de 992 millones de pesos.
Además, la cancha nº 4, tendrá obras por 712 millones de pesos con trabajos que contendrán; mejoramiento carpeta de pasto natural de cancha de fútbol, incorporando sistema de riego automático y red de drenaje; suministro e instalación de sistema de iluminación de cancha: cuatro postes de 30,48 mt de altura, y cada uno con 11 focos de haluro metálico de 1500w; construcción de graderías metálicas con capacidad para 300 espectadores; reposición cierre de seguridad; construcción de obras exteriores: 1200m2 de maicillo, 569m2 de veredas de hormigón y señalización; mejoramiento completo de camarines y baños públicos existentes; construcción sala de bomba para funcionamiento sistema de riego; construcción de bancas para jugadores suplentes; suministro e instalación de tablero marcador y; reparación pista atlética. Acá, al igual que en la cancha 1, se considera también equipamiento con arcos de fútbol, demarcador para cancha, malla y banderines.
LOS OTROS DOS RECINTOS
Con montos de 660 millones y 497 millones respectivamente, también habrá labores de mejoramiento en la cancha de Lourdes y en la Nororiente (La Compañía esquina República).
En el caso del primer estadio, se realizará la reposición carpeta de pasto natural incorporando sistema de riego automático y red de drenaje; construcción de graderías metálicas con capacidad para 600 espectadores; construcción de camarines con red de agua caliente; construcción de baños públicos; construcción oficina administrativa, enfermería y camarines árbitros; habilitación sector boleterías; construcción de sala de bomba para funcionamiento Sist. de riego; construcción de cierre perimetral de albañilería; construcción de cierre de seguridad para cancha; construcción de bancas para jugadores; construcción de tablero marcador, suministro e instalación de sistema iluminación para cancha: 4 postes con 6 focos de haluro metálico 1500w cada uno; obras exteriores para senderos peatonales y habilitación de 39 estacionamientos y; considera también equipamiento con arcos de fútbol, demarcador para cancha, malla y banderines
Misma situación que en el complejo Nororiente. Ahí se efectuará la mejoramiento carpeta de pasto natural de cancha de fútbol, incorporando sistema de riego automático y red de drenaje (8214m2); suministro e instalación de sistema de iluminación de cancha: cuatro postes de 30,48 mt de altura, y cada uno con 11 focos de haluro metálico de 1500w; construcción de graderías metálicas con capacidad para 300 espectadores, mejoramiento completo de camarines y baños públicos existentes más la reparación pista atlética, entre otras mejoras.

Ricardo Obando
El Rancaguino

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution