Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

viernes, 27 de junio de 2014

Mucha televisión aumenta el riesgo de muerte temprana, según estudio

Los adultos que ven televisión durante tres horas o más al día pueden tener el doble de riesgo de muerte prematura, en comparación con aquellos que ven menos, según un estudio realizado por el profesor de la Universidad de Navarra (España) Miguel Martínez-González y su equipo.
"Ver televisión es un hábito sedentario y hay una tendencia creciente hacia todo tipo de comportamientos sedentarios", explica Martínez-González el investigador principal del estudio, publicado este miércoles en la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón.
El estudio analizó los hábitos de 13.284 universitarios españoles sanos, de 37 años de media.El doctor Martínez-González, del departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra (Pamplona, España), asegura que sus hallazgos son coherentes con una serie de estudios previos que han relacionado el tiempo dedicado a ver la televisión con la mortalidad.
El estudio analizó los hábitos de 13.284 universitarios españoles sanos, de 37 años de media (60 por ciento mujeres), que participaron voluntariamente, para determinar la asociación entre tres tipos de comportamientos sedentarios y el riesgo de muerte: horas viendo la televisión, tiempo empleado en el computador y conduciendo.
Los hábitos de los participantes fueron seguidos durante 8,2 años de media. Los investigadores informaron de que hubo 97 muertes, con 19 por causas cardiovasculares, 46 de cáncer y 32 por otras causas.
El riesgo de muertes se duplicó en el caso de los participantes que indicaron que veían tres horas o más la televisión al día, comparado con otros que dijeron ver una o menos.
COOPERATIVA.CL

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution