Al lugar llegaron peritos del Hazmat quienes verificaron que sólo se trataba de una pequeña fuga producida por un problema en la soldadura de una válvula. No hubo intoxicados ni lesionados.
Un nuevo caso de fuga de amoniaco se produjo durante la mañana de ayer en la comuna de Codegua. Esta vez, la empresa afectada fue la Agrícola Garcés, ubicada en el camino a La Punta, y de acuerdo a la información entregada se trató de una falla en la soldadura de una válvula, lo que hizo emanar una pequeña cantidad de este compuesto químico. Debido a esto, se tuvo que evacuar a la totalidad de los trabajadores.
De acuerdo a lo recabado en el lugar, el hecho comenzó a eso de las 9:30 horas, cuando trabajadores del packing de la agrícola, denunciaron la salida de amoniaco, la que fue percibida por el olor característico de este compuesto. El hecho fue denunciado a Carabineros, quienes a su vez avisaron a Bomberos, los que llegaron al lugar.
“Según la información entregada en terreno, aparentemente serían trabajadores los que llamaron a Carabineros, Carabineros llamó a Bomberos de Codegua y estos nos llamaron a nosotros. Recibimos una alarma de una emergencia química por una fuga de amoniaco. Al llegar al lugar estaban evacuados los 101 trabajadores, no hay personas afectadas por sobreexposición química”, indicó el fiscalizador de la Seremi de Salud, Víctor Peña.
Según lo comentado por el experto en temas químicos, la fuga “se produjo por una falla en una capilar de una válvula. Se cortó el sistema y se espera que llegue la empresa responsable”. Además, el experto señaló que no hubo problemas gracias a “actuaron oportunamente de acuerdo al plan de emergencia al momento de la fuga, que es un líquido que se evapora al tener contacto con la atmósfera, sintieron el olor y evacuaron el packing”.
EVENTOS REPETIDOSLa fuga de amoniaco es un hecho medianamente habitual en nuestra Región de O'Higgins, principalmente debido a la gran cantidad de frigoríficos (46) que hay en esta zona agrícola, y que son los que más utilizan este compuesto químico que sirve como refrigerante.
“Estamos trabajando en una mesa con el mundo empresarial, especialmente con la gente que tiene cámaras de frío, en hacer protocolos de seguridad, es decir mantención, planes de emergencias, planes de evacuación y sistemas alarma, para evitar este tipo de situaciones”, indicó Peña, que finalizó respondiendo la pregunta respecto si habían antecedentes de esta empresa: “sí, deben ser dos o tres veces durante este año y el pasado”.
Felipe Alvear Silva
De acuerdo a lo recabado en el lugar, el hecho comenzó a eso de las 9:30 horas, cuando trabajadores del packing de la agrícola, denunciaron la salida de amoniaco, la que fue percibida por el olor característico de este compuesto. El hecho fue denunciado a Carabineros, quienes a su vez avisaron a Bomberos, los que llegaron al lugar.
“Según la información entregada en terreno, aparentemente serían trabajadores los que llamaron a Carabineros, Carabineros llamó a Bomberos de Codegua y estos nos llamaron a nosotros. Recibimos una alarma de una emergencia química por una fuga de amoniaco. Al llegar al lugar estaban evacuados los 101 trabajadores, no hay personas afectadas por sobreexposición química”, indicó el fiscalizador de la Seremi de Salud, Víctor Peña.
Según lo comentado por el experto en temas químicos, la fuga “se produjo por una falla en una capilar de una válvula. Se cortó el sistema y se espera que llegue la empresa responsable”. Además, el experto señaló que no hubo problemas gracias a “actuaron oportunamente de acuerdo al plan de emergencia al momento de la fuga, que es un líquido que se evapora al tener contacto con la atmósfera, sintieron el olor y evacuaron el packing”.
EVENTOS REPETIDOSLa fuga de amoniaco es un hecho medianamente habitual en nuestra Región de O'Higgins, principalmente debido a la gran cantidad de frigoríficos (46) que hay en esta zona agrícola, y que son los que más utilizan este compuesto químico que sirve como refrigerante.
“Estamos trabajando en una mesa con el mundo empresarial, especialmente con la gente que tiene cámaras de frío, en hacer protocolos de seguridad, es decir mantención, planes de emergencias, planes de evacuación y sistemas alarma, para evitar este tipo de situaciones”, indicó Peña, que finalizó respondiendo la pregunta respecto si habían antecedentes de esta empresa: “sí, deben ser dos o tres veces durante este año y el pasado”.
Felipe Alvear Silva
El Rancaguino
0 comentarios:
Publicar un comentario