La PDI investiga si hubo o no agresión al infante, que llegó al Hospital Regional con un TEC abierto y politraumatismos en su cabeza y tórax. Pareja de la madre asegura que el menor se cayó del coche.
Un horroroso y confuso hecho policial ocurrió el pasado lunes. Durante la tarde de aquella jornada, una mujer junto a su pareja llegaron hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Rancagua con un lactante de sólo ocho meses de edad. El menor estaba inconsciente producto de un fuerte golpe recibido en su cabeza, según lo señalado por el conviviente de la madre, “por haberse caído del coche”.
Rápidamente los médicos comenzaron a atender al menor que estaba con riesgo vital producto de un TEC abierto y diversos hematomas. Con el correr de los minutos los galenos dudaron de la veracidad del accidente, y pensando que se pudiese tratar de una agresión, dieron aviso a los carabineros de turno. El hecho fue conocido por el fiscal de turno Sergio Pérez, quien ordenó una investigación a peritos de la Brigada de Homicidios de la PDI.
Ya con el trabajo de los detectives se supo que el conviviente de la madre, de iniciales C.A.Z.Z., había quedado a cargo del infante mientras ésta salía de su departamento de la Población René Schneider. Al llegar la mujer, el hombre le dijo a la progenitora que el menor se había caído del coche, y había quedado inconsciente; sólo después de eso, fueron al centro asistencial. Debido a su presunta participación en el asunto, el hombre quedó detenido acusado por el delito de lesiones graves.
El hecho fue informado al juez de Garantía de turno, quien decidió que el sujeto quedara en libertad, afecto a las medidas cautelares de firma semanal y prohibición de acercarse al lactante; sin ser formalizado en el Tribunal de Garantía. El hecho sigue siendo investigado por los peritos de la PDI, y según señaló el jefe de la BH, subprefecto Juan Sánchez, están a la espera de las pericias de los médicos criminalísticos de la PDI Chile.
EN RIESGO VITALDe acuerdo a lo informado por el director del Hospital Regional, Francisco Daniels, el lactante de ocho meses de vida llegó al Servicio de Urgencia en estado de extrema gravedad y con riesgo vital severo, con politraumatismo, un TEC abierto -hematoma sutural extensa-, con múltiples fracturas en su cabeza, con traumatismos torácicos; es decir de extrema gravedad en la UCI Pediátrica del principal nosocomio de la Región de O'Higgins.
Respecto a los hechos que originaron las lesiones, Daniels no quiso adelantar causas, aunque adelantó que es muy difícil que lesiones de este tipo ocurran por accidentes. “Es muy difícil poderlo saber las causas, nosotros lo que vemos son las lesiones que el niño presenta. Indiscutible va a haber que investigar para ver cuál es la causa por el que se produjo; pero eso no es resorte nuestro. No sabemos si hay agresión, la Fiscalía deberá investigar, nosotros cumplimos con informar como corresponde. No es normal este tipo de lesiones, indiscutiblemente no”, indicó el facultativo.
Por último, el director del Hospital Regional se refirió a la condición de los lactantes, y que es importante a la hora de analizar el brutal hecho. “Todos los menores tienen los tejidos óseos mucho más elásticos, por lo que tienen una condición distinta; depende mucho en qué condiciones se produzca el golpe, en qué intensidad y en qué dirección, hay muchos factores que condicionan que una persona pueda generar o no una lesión, por mucho que tenga esta condición de elasticidad y flexibilidad en sus tejidos. Por esto pudiera tener una mayor resistencia, pero los huesitos de los niños, indiscutiblemente más que fracturarse se flectan; pero eso ocurre más bien en los huesos largos, los huesos de la cabeza, que son más pequeñitos, pueden tener otro comportamiento”, finalizó Francisco Daniels.
Felipe Alvear Silva
Rápidamente los médicos comenzaron a atender al menor que estaba con riesgo vital producto de un TEC abierto y diversos hematomas. Con el correr de los minutos los galenos dudaron de la veracidad del accidente, y pensando que se pudiese tratar de una agresión, dieron aviso a los carabineros de turno. El hecho fue conocido por el fiscal de turno Sergio Pérez, quien ordenó una investigación a peritos de la Brigada de Homicidios de la PDI.
Ya con el trabajo de los detectives se supo que el conviviente de la madre, de iniciales C.A.Z.Z., había quedado a cargo del infante mientras ésta salía de su departamento de la Población René Schneider. Al llegar la mujer, el hombre le dijo a la progenitora que el menor se había caído del coche, y había quedado inconsciente; sólo después de eso, fueron al centro asistencial. Debido a su presunta participación en el asunto, el hombre quedó detenido acusado por el delito de lesiones graves.
El hecho fue informado al juez de Garantía de turno, quien decidió que el sujeto quedara en libertad, afecto a las medidas cautelares de firma semanal y prohibición de acercarse al lactante; sin ser formalizado en el Tribunal de Garantía. El hecho sigue siendo investigado por los peritos de la PDI, y según señaló el jefe de la BH, subprefecto Juan Sánchez, están a la espera de las pericias de los médicos criminalísticos de la PDI Chile.
EN RIESGO VITALDe acuerdo a lo informado por el director del Hospital Regional, Francisco Daniels, el lactante de ocho meses de vida llegó al Servicio de Urgencia en estado de extrema gravedad y con riesgo vital severo, con politraumatismo, un TEC abierto -hematoma sutural extensa-, con múltiples fracturas en su cabeza, con traumatismos torácicos; es decir de extrema gravedad en la UCI Pediátrica del principal nosocomio de la Región de O'Higgins.
Respecto a los hechos que originaron las lesiones, Daniels no quiso adelantar causas, aunque adelantó que es muy difícil que lesiones de este tipo ocurran por accidentes. “Es muy difícil poderlo saber las causas, nosotros lo que vemos son las lesiones que el niño presenta. Indiscutible va a haber que investigar para ver cuál es la causa por el que se produjo; pero eso no es resorte nuestro. No sabemos si hay agresión, la Fiscalía deberá investigar, nosotros cumplimos con informar como corresponde. No es normal este tipo de lesiones, indiscutiblemente no”, indicó el facultativo.
Por último, el director del Hospital Regional se refirió a la condición de los lactantes, y que es importante a la hora de analizar el brutal hecho. “Todos los menores tienen los tejidos óseos mucho más elásticos, por lo que tienen una condición distinta; depende mucho en qué condiciones se produzca el golpe, en qué intensidad y en qué dirección, hay muchos factores que condicionan que una persona pueda generar o no una lesión, por mucho que tenga esta condición de elasticidad y flexibilidad en sus tejidos. Por esto pudiera tener una mayor resistencia, pero los huesitos de los niños, indiscutiblemente más que fracturarse se flectan; pero eso ocurre más bien en los huesos largos, los huesos de la cabeza, que son más pequeñitos, pueden tener otro comportamiento”, finalizó Francisco Daniels.
Felipe Alvear Silva
El Rancaguino
12:21 a. m.
Climax Medios


0 comentarios:
Publicar un comentario