En un mapa global están marcados todos los movimientos sísmicos registrados en lo que va del año.
Y así los registró el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés).
Según este organismo que depende de la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos (NOAA), todos los días hay terremotos en el mundo, incluso cada hora, en el caso de los más suaves.
Pero los grandes sismos son menos comunes.
Por eso, el pasado mes de abril fue inusual registrar un récord histórico de sismos de magnitudes medianas y grandes.
En ese mes, el PTWC registró 13 terremotos diferentes con magnitudes de más de 6,5 grados en la escala Richter.
De ellos, cinco generaron alertas de tsunami:
- 1 de abril, 8,2 grados, norte de Chile
- 3 de abril, 7,8 grados, norte de Chile
- 12 de abril, 7,6 grados, Islas Salomón
- 13 de abril, 7,7 grados, Islas Salomón
- 19 de abril, 7,8 grados, Islas Salomón
En el mapa, los continentes se ven en color gris oscuro, el océano en azul. Los círculos son los sismos, el tamaño y el color representan magnitud y profundidad.
cooperativa.cl
1:09 a. m.
Climax Medios


0 comentarios:
Publicar un comentario