Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

lunes, 8 de septiembre de 2014

Expertos esperan nuevas alzas en el pasaje del Transantiago ante aumento del valor del dólar

La determinación del valor del pasaje del Sistema de Transporte Público, según los expertos, está determinada por un polinomio, es decir, la combinación varios factores externos que inciden en el valor final de la tarifa.
Dentro de esos factores se encuentran el precio del dólar, de los combustibles, la reposición de activos, el costo de los insumos y repuestos, entre otras cosas. Cada vez que suben o bajan, hay variaciones dentro del valor del transporte público.
En esa línea, el economista William Díaz, señaló que los dos factores más relevantes, precisamente por su variabilidad, son el precio de los combustibles y el precio del dólar.

Mientras que el economista y tesorero general de la República, Hernán Frigolett, atribuyó a que el aumento en el precio de los pasajes aún no haya evidenciado alzas abruptas, es por que el precio del petróleo crudo se ha mantenido
Aún así, proyectó que no se espera un descenso en el precio del dólar, por lo que habrían más alzas.

Desde el 3 de junio al 3 de septiembre, el dólar ha sostenido un aumento del 7,7 por ciento. Con ese antecedente, los expertos concuerdan en que éste debiera seguir al alza en lo que queda del año, para ubicarse cerca de los 600 pesos a fin de año.

BIOBIOCHILE.CL


Agencia UNO

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution