Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Presidente de BancoEstado renunció en medio de polémica por millonario bono

El Ministerio de Hacienda informó que la Presidenta Michelle Bachelet aceptó la renuncia de Guillermo Larraín Ríos como presidente de BancoEstado, la que se hará efectiva a partir del 30 de septiembre próximo ysu lugar será ocupado por el ex ministro Jorge Rodríguez Grossi.
La salida de Larraín Ríos se da en medio de lapolémica por los millonarios bonos de término de conflicto por 6,3 millones de pesos para los trabajadores de la entidad,con lo que el banco desembolsará unos 58 mil 590 millones de pesos, equivalentes al 91 por ciento de las utilidades del primer semestre.

Larraín Ríos fue nombrado en marzo de 2014 como vicepresidente de BancoEstado y miembro de su comité ejecutivoy desde el 8 de julio se desempeñaba como presidente de la entidad.
"El Gobierno reconoce su destacada trayectoria en el ámbito público y agradece los valiosos servicios prestados en el desempeño de sus cargos en el banco, destacando su liderazgo de importantes proyectos como Crece Mujer Emprendedora y el avance de BancoEstado Microempresas", indicó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
Rodríguez Grossi, quien asumirá la presidencia de BancoEstado el próximo 1 de octubre, es ingeniero comercial de la Universidad de Chile y Master of Arts en Economía de la Universidad de Boston.
Además ha desarrollado una extensa carrera en el sector público, ejerciendo en distintos periodos como subsecretario de Hacienda y de Desarrollo Regionalministro de EconomíaEnergía y Minería; y presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. También ejerció como miembro del Consejo Directivo de BancoEstado entre 2010 y 2014.
En el ámbito privado ha ejercido como director de empresas, como gerente general y presidente del directorio de empresa eléctrica Guacolda y al momento de su designación ejercía como presidente ejecutivo del directorio de Alto Maipo, proyecto de la empresa eléctrica AesGener.
subirMundo político lamentó renuncia
El diputado de la DC Pablo Lorenzini, miembro de la comisión de Hacienda de la Cámara Baja, afirmó que la renuncia de Larraín "es una pérdida para el país en términos de su aporte profesional".
Sobre la posible dimisión por el bono de término de conflicto, Lorenzini apuntó que "si las razones fueran esasuno se sorprendió en realidadCada uno negocia como puede, pero qué va a pasar con las otras empresas estatales ahora, ¿vamos a hacer lo mismo y se va a producir algo igual? Alguien tiene que poner un poquito de raciocinio y de control a este tema".
En tanto, Alejandro Santana (RN), también integrante de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, sentenció que la entrega del mencionado bono "es brutal, porque eso no va en la línea de austeridadno va en la línea de la racionalización de recursosno va en la línea de comprometerse con una buena administración de los flujos".
En la misma línea, el ex presidente de BancoEstado Javier Etcheberry apuntó que "es muy importante que las autoridades de Gobierno no cedan frente a una cosa fácil, para evitar los conflictos, si es que eso significa un costo muy alto. Imagínese el Metro, Codelco, ENAP, todas las empresas públicas tienen que dar el ejemplo en ser eficientesno subir mucho los costos".
Por su parte, el ex superintendente de Bancos Raphael Bergoeing afirmó en Lo Que Queda del Día que el BancoEstado "tiene sindicatos que son fuertesque son muy relevantes en términos porcentuales y (negociar) es una experiencia complicada, compleja, es positiva en el sentido que a mí me gusta que estas empresas tengan sindicatos fuertes y queremos como país avanzar en esa dirección".
"También representan un desafío para estas empresas en términos que los procesos de negociación tienen que llevarse bien para que sean procesos sustentables en el tiempo", agregó.
Bergoeing aseguró que "el BancoEstado tiene un buen gobierno corporativo" y comentó que "me parece lamentable (la renuncia), yo conozco a Guillermo Larraín, es un gran profesionalun tipo con mucha experienciafue superintendente de Valores y de AFP".
COOPERATIVA.CL
El nuevo presidente asumirá el 1 de octubre.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution