En total, los requeridos por la justicia adeudaban más de 38 millones por este concepto.
La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Cabrero detuvo a un hombre que adeudaba más de 18 millones de pesos por concepto de pensiones alimenticias impagas.
Después de que esta persona no pudiera ser ubicada en varias ocasiones por detectives de la PDI, lograron establecer su posible rutina ya que -generalmente- llegaba a altas horas de la madrugada a su vivienda, a fin de eludir su responsabilidad judicial.
Se trató de un hombre de 57 años, quien pudo ser ubicado y puesto a disposición del Juzgado de Familia de Cabrero para cumplir con la orden de arresto emanada desde el tribunal.
El hecho se enmarcó dentro de un operativo que, igualmente, se desarrolló en las comunas de Concepción, Talcahuano, San Pedro de la Paz, Coronel y Yumbel, participando 16 detectives en este servicio.
Así fue como en esta última localidad arrestaron a una persona que adeudaba más de cuatro millones por no pago de pensión de alimentos.
En el caso de la provincia de Concepción, los oficiales tenían antecedentes respecto de 18 personas que -en total- debían más de 22 millones por concepto de pensiones de alimentos devengadas y a quienes sus familiares y cercanos negaban cuando eran requeridos por la policía.
Tras identificar sus rutinas, montando puntos de vigilancia, funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI penquista lograron dar con el paradero de estas personas y detenerlas. Todas ellas fueron puestas a disposición del Tribunal de Familia de Concepción.
En Coronel, en tanto, fue detenido un hombre que adeudaba más de un millón de pesos por pensión de alimentos.
Desde el interior de la Policía de Investigaciones sostuvieron que jurídicamente el no pagar la pensión es considerado una falta y no un delito por lo que muchos requeridos prefieren pasar un par de noches en la cárcel en vez de pagar las deudas.
De igual forma, muchos de ellos eluden la acción de la justicia y cambian de domicilio y trabajo e, incluso, instruyen a sus familiares y amigos a fin de evitar su arresto.
Este tipo de servicios buscan incentivar el pago de las pensiones, por ello es que la PDI en la Región del Bío Bío recomienda regularizar situaciones pendientes mediante la cancelación de los montos.
En caso de no contar con los recursos, la recomendación es acercase a los tribunales respectivos con el fin de llegar a un acuerdo conveniente para las partes involucradas.
CRONICANOTICIOSA.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario