
La seremi de Justicia, Yosselin Moyano , junto a la Gobernadora (s) de Cachapoal, Claudia Guajardo y la Directora (s) del Registro Civil e Identificación, Julia Ponce, dieron inicio al proceso de implementación de la ley de Acuerdo de Unión Civil (Ley N°20.830), promulgada en abril de este año por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
“Chile avanzó 100 años, estamos viviendo un proceso histórico”, fueron las emocionadas palabras de Pablo Veas, dirigente de la Organización Chile Igualdad para Todos quien en compañía de Esteban Barahona se inscribieron esperando que llegue el mes de octubre, cuando finalmente se llevarán a cabo las ceremonias de firma del AUC. El contrato les permitirá cambiar su estado oficial a conviviente civil y les otorgará derechos en temas de herencia, pensiones y beneficios en el sistema de salud.
“Es un día histórico, donde estamos avalando el principio de la no discriminación. Acompañamos a dos parejas a solicitar hora para que puedan sellar su amor. El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y Ministerio de Justicia encabezado por Javiera Blanco han realizado un aporte concreto para mejorar la calidad de vida de familias homoparentales y heterosexuales de nuestra región y del país, constituyendo la AUC una institución protectora e integradora”
A esta histórica solicitud de hora para sellar los primeros acuerdos de Unión Civil, también asistieron Mónica Araya y Marjorie Quiñones que llevan cinco años de relación y también son miembros de la Organización Chile Igualdad para Todos. “Estamos felices y ansiosas, porque deseábamos regularizar nuestra situación en nuestro país y no tener que cruzar la cordillera para concretar nuestro sueño”.
La Gobernadora (s) de Cachapoal, Claudia Guajardo, señaló que este es un día histórico para la Región y agradeció a las parejas por permitirles ser parte de este momento que -dijo- es un anhelo de muchos años. “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet avanza en materia de igualdad de derechos y vemos que hoy se está otorgando a las parejas homosexuales y heterosexuales dignidad, reconocimiento y protección”.
En tanto, la Directora (s) del Registro Civil, Julia Ponce, señaló que la solicitud de hora se realiza en las oficinas del Registro Civil de manera presencial, de lunes a viernes, entre las 08:30 y las 14:00 horas. Cabe mencionar que la ceremonia se debe efectuar siempre ante un oficial de la institución, y puede tener lugar tanto en las oficinas del Registro Civil como en un sitio externo, dependiendo de la disponibilidad.
“Chile avanzó 100 años, estamos viviendo un proceso histórico”, fueron las emocionadas palabras de Pablo Veas, dirigente de la Organización Chile Igualdad para Todos quien en compañía de Esteban Barahona se inscribieron esperando que llegue el mes de octubre, cuando finalmente se llevarán a cabo las ceremonias de firma del AUC. El contrato les permitirá cambiar su estado oficial a conviviente civil y les otorgará derechos en temas de herencia, pensiones y beneficios en el sistema de salud.

A esta histórica solicitud de hora para sellar los primeros acuerdos de Unión Civil, también asistieron Mónica Araya y Marjorie Quiñones que llevan cinco años de relación y también son miembros de la Organización Chile Igualdad para Todos. “Estamos felices y ansiosas, porque deseábamos regularizar nuestra situación en nuestro país y no tener que cruzar la cordillera para concretar nuestro sueño”.
La Gobernadora (s) de Cachapoal, Claudia Guajardo, señaló que este es un día histórico para la Región y agradeció a las parejas por permitirles ser parte de este momento que -dijo- es un anhelo de muchos años. “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet avanza en materia de igualdad de derechos y vemos que hoy se está otorgando a las parejas homosexuales y heterosexuales dignidad, reconocimiento y protección”.
En tanto, la Directora (s) del Registro Civil, Julia Ponce, señaló que la solicitud de hora se realiza en las oficinas del Registro Civil de manera presencial, de lunes a viernes, entre las 08:30 y las 14:00 horas. Cabe mencionar que la ceremonia se debe efectuar siempre ante un oficial de la institución, y puede tener lugar tanto en las oficinas del Registro Civil como en un sitio externo, dependiendo de la disponibilidad.
CRONICANOTICIOSA.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario