Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Más de 84 mil millones de pesos para inversión en Obras Públicas


Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, social y  cultural del país y su población, el Ministerio de Obras Públicas en marco de su agenda de futuro, proyecta para el 2012 numerosos planes de crecimiento, en sus distintas áreas, involucrando en ello a  todas sus Direcciones Regionales.
En este contexto, en la Región de O´Higgins el Seremi del ramo, Moisés Saravia, dio a conocer el presupuesto 2012, el que abarca las áreas de infraestructura vial, obras hidráulicas, edificación pública y patrimonial además de por supuesto, obras portuarias.
“La inversión el año pasado había sido alta por el tema de la reconstrucción, pero ahora vamos a ejecutar un presupuesto de 84 mil millones aproximadamente, lo que es algo verdaderamente histórico para la región”  puntualizó el Seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia. 
Este plan presupuestario es consistente tanto con iniciativas regionales - Estrategia Regional de Desarrollo y Plan O’Higgins-, como con planes sectoriales, especialmente con el Plan Regional de Infraestructura y Gestión del Recurso Hídrico al 2021 del Ministerio de Obras Públicas, actualmente en desarrollo siguiendo los siguientes ejes estratégicos:.
  • Mejorar la calidad de vida en territorios urbanos y rurales
  • Avanzar en la interconectividad de las regiones
  • Implementar las grandes obras que requiere el desarrollo país
  • Reimpulsar concesiones.
Existe además otro punto importante de destacar, y es el que dice relación con que el MOP, además de todo lo señalado, también administrará recursos recibidos de otras fuentes como por ejemplo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), así como también la fuerte inversión que contempla más de 90 kilómetros de caminos básicos en toda región.
Frente a este último punto,  el seremi agregó que “si bien estos caminos no son
 tan visibles solucionan la necesidad de la gente. Lugares que no tenías acceso a movilización y que se debía caminar por el barro, el próximo año tendrán caminos resueltos y de alto estándar lo que les permite mejorar la calidad de vida”.
Con lo anterior se logra mantener el compromiso del  Ministerio de obras Públicas, que es Ser colaboradores y actores  activos  en la tarea de  llevar a nuestra región y  al país al  desarrollo. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution