Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

jueves, 21 de enero de 2016

CONOCE LA NUEVA LEY DE TRÁNSITO PARA LOS CICLISTAS

iStock_000004393613_MediumChile cambió: las bicicletas se están tomando las calles y los automóviles están dejando de ser los protagonistas. Esta transformación requiere mejorar la Cultura Vial de nuestro país, pero para lograr esto los ciclistas deben conocer y respetar sus deberes con la Ley de Tránsito, para así luego exigir sus derechos.
Por ley, las bicicletas son consideradas como un vehículo más, pero la falta de conocimiento sobre las normas de este medio de transporte ha hecho difícil la tarea de cambiar la mentalidad de los conductores chilenos. Es por esta razón y por el gran aumento de ciclistas en los últimos años, que el Ministerio de Transporte envió un proyecto que busca modificar la actual Ley de Tránsito, la cual propone por ejemplo reducir la velocidad máxima en zonas urbanas (de 60 kilómetros por hora a 50), prohibir que las bicicletas circulen las veredas, implementar zonas de detención exclusivas para bicicletas y reducir la multa para quienes no utilizan casco.
El objetivo principal de esta propuesta es mejorar la Convivencia Vial, ya que debemos aprender a vivir en comunidad, a compartir el espacio publico, y en base a esta premisa, Cultura Vial y Mutual de Seguridad CChC te invitan a conocer en detalle todas las normas y deberes de un ciclista.
Deberes de los ciclistas según la actual y la nueva Ley de Tránsito:
• Los ciclistas siempre deben transitar por la calle y por la pista derecha, a un metro de la cuneta. Solo en caso que la pista derecha sea exclusiva para buses, podrán transitar por la pista izquierda.
• Al transitar por la calle, siempre lo deberán hacer respetando el sentido de esta, nunca ir contra el tránsito.
• Está prohibido circular por las veredas, a menos que los ciclistas sean niños o adultos mayores.
• En caso de existir ciclovías o vías exclusivas, es obligatorio transitar por ellas.
• Está prohibido circular por las autopistas y/o autovías, a menos que exista una vía o ciclovía donde esté permitida su circulación. Esta regla aplica también en los accesos a las autopistas, autovías y túneles.
• Un ciclista siempre deberá portar los siguientes elementos de seguridad:
o Luces delanteras: un foco de luz blanca que permita proyectar luz frontal.
o Luces traseras: una luz roja fija.
o Utilizar un timbre o aparato sonoro que pueda emitir sonidos de intensidad moderada.
o Casco protector, que debe cubrir la parte superior de la cabeza y permanecer fijo a ella mediante una cinta o correa que pase por debajo de la barbilla.
o Un sistema de frenos efectivo.
o Las bicicletas y los ciclistas deberán contar con elementos reflectantes. En el caso de los ciclistas, puede ser un chaleco, bandas o hasta tobilleras.
• No se pueden llevar a más personas del número para cual fue diseñada la bicicleta.
• Los ciclistas deben respetar los semáforos destinados exclusivamente para ellos, al igual que los peatones. Los semáforos siguen las mismas reglas básicas que deben seguir los automovilistas.
• Está prohibido que los ciclistas se enganchen de otros vehículos que se encuentren en movimiento en las vías públicas.
• Si van a transitar en grupo, los ciclistas deberán ir de 2 en 2, ocupando solo la mitad de la calzada. De noche, deberán transitar uno tras otro.
• No deben transportar carga que impida mantener ambas manos sobre el manubrio y el debido control de la bicicleta.
• Deben señalizar con los brazos las maniobras de viraje, extendiendo los brazos de manera horizontal dependiendo de la dirección hacia donde se dirigen.
• No pueden hablar por celular mientras conducen.
• No pueden ir con audífonos u otros elementos que impidan una buena audición y visión.
Esta nueva ley comenzará a regir 2016 y es importante que conozcas en detalle todas las obliogaciones que tienes como cislista. Si quieres más información y tips sobre este tema, te recomendamos revisar las siguientes notas:
• Los derechos y deberes de los ciclistas con la nueva Ley de Tránsito
• Conoce los cambios que traerá la nueva Ley de Tránsito
• Prevención y cuidados a la hora de andar en bicicleta
• Equipamiento básico de un ciclista urbano
CRONICANOTICIOSA.COM

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution